Poca gente conoce esta función de Mi Carpeta Ciudadana, pero se ha convertido en esencial en mi Android para ahorrar tiempo

0
107

Si
hay
una
aplicación
que
no
falta
en
mi
móvil
Android
además
de
las
de
Google,
esa
es

Mi
Carpeta
Ciudadana
:

no
solo
es
la
mejor
app
que
ha
lanzado
la
Administración
Pública

tanto
por
cantidad
de
cosas
que
puedes
hacer
como
por
lo
bien
que
funciona,
es
que
per
se
me
ayuda
a
agilizar
enormemente
trámites
y
consultas
para
las
que
normalmente
tendría
que
recurrir
a
la
web
o
incluso
acercarme
a
algún
edificio
público.

Mi
Carpeta
Ciudadana
permite
hacer
muchísimas
cosas
y
cada
vez
que
se
actualiza
aumenta
su
poder:
ahora
ya

sirve
para
perfiles
empresariales
,
pero
también
puedes

descargar
el
justificante
del
padrón
,
 acceder
a
tu
certificado
de
nacimiento
,

ver
tu
historial
clínico

de
hecho
tiene

tantas
gestiones
y
consultas
disponibles
que
es
fácil
perderse
.

Solo
en
la
sección
de
Mis
Datos
encontramos
ocho
categorías
diferentes
y
en ‘Mis
expedientes’
puedes
cribar
en
función
de
si
el
documento
es
estatal,
autonómico
o
municipal.
Pero
al
final,
lo
normal
es
que
siempre
acabe
buscando
las
mismas
cosas.
Así
que
he
encontrado

una
función
que
me
ahorra
mucho
tiempo

y
me
permite
tener
lo
que
más
uso
siempre
a
mano.

He
añadido
a
favoritos
lo
que
más
consulto
de
Mi
Carpeta
Ciudadana

Aunque
con
usarla
unas
cuantas
veces
vas
aprendiendo
dónde
está
cada
cosa,
lo
de
que
para
por
ejemplo
tengas
que
consultar
padrón
sea
necesario
entrar
en ‘Mi
Carpeta’
> ‘Vivienda’
> ‘Mi
domicilio’
puede
agilizarse
enormemente.
¿Cómo?

Añadiendo
las
consultas
que
más
uso
a ‘Mis
datos’,
es
decir,
a
mis
favoritos.

Vaya
por
delante
que

la
función
de
favoritos
en
Mi
Carpeta
Ciudadana

está
limitada
únicamente
a
cuatro
trámites,
que
son
los
que
podremos
poner
en
la
primera
página
de
la
aplicación.
Para
ello
simplemente
vamos
hasta
el
trámite
que
nos
interesa
navegando
por
sus
menús
y
cuando
lo
encontremos,
tocamos
sobre
el
icono
de
la
estrella
que
aparece
en
su
derecha.

App2

App2

Lo
vemos
con
un
ejemplo:
si
quiero
tener
a
mano
los
datos
de
identificación
como
el
DNI
o
el
pasaporte,
vamos
a ‘Mi
Carpeta’
> ‘Ciudadanía’
> ‘Datos
de
identidad
y
documentos’
y
tocamos
sobre
la
estrella.
Así,
la
próxima
vez
que
entremos
a
la
aplicación,
veremos
este
trámite
desde
el
principio. 

No
solo
es
útil
para
ahorrar
tiempo,
sino
que
he
usado
esta
función
para
poner
las
consultas
y
trámites
más
importantes
en
la
app
de
mis
padres,
que

no
son
demasiado
tecnológicos
y
suelen
perderse
con
tantas
opciones
.

Portada
|
Pantallazo
y
Mockuuups
Studio

En
Xataka
Android
|

Todos
los
datos
y
trámites
que
puedes
consultar
desde
el
móvil
con
la
app
Mi
Carpeta
Ciudadana