De San Francisco para todo el país. El sitio web «Pescaargentina.com», es una de los referentes en su sector y tuvo su origen en nuestra ciudad. Sergio Revilla y Ezequiel Fussero, creadores y representantes del portal detallaron la evolución y la actualidad de la pesca deportiva en el país.
La plataforma digital, activa desde 2006, viene siendo testigo de los cambios en esta actividad, brindando información sobre excursiones y guías de pesca a más de 100,000 seguidores en diversas redes sociales.
La pesca deportiva, definida como una práctica recreativa que busca disfrutar del entorno acuático sin necesariamente capturar para matar, experimentó un auge en Argentina. Sergio y Ezequiel destacaron la participación creciente de mujeres en grupos de pesca, reflejando una tendencia hacia la diversidad en este tradicionalmente dominio masculino.
En relación con la competencia entre pescadores, subrayaron el compañerismo sobre la rivalidad. La pesca deportiva se concibe como una experiencia completa, donde el evento en sí cobra tanta importancia como la captura. Además, se hizo hincapié en la responsabilidad en la gestión de recursos, especialmente en momentos de recuperación de poblaciones de peces tras adversidades como la sequía.
Aunque la plataforma tiene una dimensión comercial, con auspiciantes y servicios de guías, su enfoque principal sigue siendo recreativo. Los representantes señalaron que disfrutan de la actividad y comparten esas experiencias a través de vídeos y notas, buscando no solo informar sino también fomentar el respeto y la apreciación por el medio ambiente.
Aunque algunas competiciones aún se centran en el peso o la medida de los peces, destacaron el cambio hacia prácticas más sostenibles, como la devolución de las capturas. La pesca deportiva se vive como una experiencia completa, no solo por la captura en sí, sino por la conexión con la naturaleza y la comunidad, fomentando la conciencia ambiental y la apreciación de la belleza de los recursos acuáticos.
«Así que la verdad que la pesca es una muy linda actividad. Como decía Sergio, en estos tiempos tan turbulentos, que por ahí la cabeza siempre está complicada, aprovecharlo y es un momento para despejarse, estar en contacto con la tierra y con uno mismo también», expresó Ezequiel.
Nota Completa
[embedded content]