Nunca me conecto al WiFi del hotel: así preparo mi móvil para ahorrar datos en verano

0
238

Ya
hemos
oído
hablar
mil
veces
de
los


peligros
de
las
redes
públicas

en
lugares
como
aeropuertos,
centros
comerciales,
estaciones,
etc.
Pero
es
bastante
habitual

bajar
la
guardia
en
los
hoteles

y
pedir
la
clave
del
WiFi
a
la
vez
que
la
llave
de
la
habitación.

Por
ahorrar
datos
o
ganar
en
velocidad
de
conexión
podemos
ponernos
en
riesgo
si
no
tomamos
las
medidas
adecuadas.
Si
vas
a
usar

o

el
WiFi
del
hotel,
te
recomiendo


conectarte
con
una
VPN
.

Hoy
en
día
no
creo
que
sea
tan
necesario
buscar
desesperadamente
la
red
WiFi
más
cercana.
Las
tarifas
de
los
móviles
han
mejorado
sustancialmente,
incluso
hay
opciones
especialmente
pensadas
para
la
temporada
de
vacaciones,
como


internet
para
segundas
residencias

o
promociones
con
GB
gratis
para
nuestra
línea
móvil
habitual.

Cómo
PROTEGER
tu
ANDROID
de
VIRUS
y
MALWARE:
Trucos
y
consejos

Descarga
previamente
todo
el
contenido
multimedia
que
quieras
consumir

Es
casi
una
fantasía
imaginar
un
par
de
semanas
de
vacaciones
con
el
móvil
apagado
dentro
de
la
maleta
y
la
vista
puesta
únicamente
en
el
mar
o
la
piscina.
Pero
la
realidad
es
que
tenemos
muy
asociado
el
uso
del
teléfono
móvil
a
nuestro
entretenimiento
y
ni
siquiera
en
vacaciones
queremos
renunciar
a
él.

Por
eso,
además
de
preparar
la
maleta
o
el
bolso
de
la
playa,
merece
la
pena
dedicar
un
rato
a

descargar
contenido
multimedia
para
consumir
offline
:
música,
podcasts,
películas,
series,
documentales…
Incluso
juegos
o
mapas
para
poder
disfrutar
sin
conexión
una
vez
que
estés
en
el
destino.

Este
es
sin
duda
el
gesto
que
marca
más
la
diferencia
a
la
hora
de
ahorrar
datos
cuando
estamos
fuera
de
casa.
Aquí,
lo
que
más
prima
es
la
previsión
y
no
quedarnos
cortos.
Mejor
que
sobre
a
que
falte.

Configura
tus
redes
sociales

Instagram,
YouTube
o
incluso
WhatsApp
se
pueden
configurar
para
que
no
se
zampen
los
datos
de
nuestra
tarifa.
En
YouTube,
te
recomiendo

bajar
la
resolución
de
los
vídeos
.
Aunque
pierdas
algo
de
detalle
puede
haber
una
diferencia
sustancial
entre
reproducir
a
todo
trapo
en
4K
o
hacerlo
en
720p.
A
veces,
esta
vuelta
al
pasado
puede
merecer
la
pena.
También
en
YouTube
es
útil

desactivar
la
reproducción
automática
.

En
el
caso
de
Instagram,
en
el
menú
Ajustes
puedes

reducir
la
calidad
de
subida

del
contenido
si
piensas
colgar
en
los

Stories

tus
fotos
de
vacaciones.
Se
van
a
seguir
viendo
bien,
pero
ahorrarás
algún
MB
que
otro
por
el
camino.
Y
al
final,
todo
suma.

En
cuanto
a
WhatsApp,
revisa
bien
que
tengas
desactivada
la

descarga
automática
de
fotos
y
vídeos
.


Los
grupos
de
WhatsApp
son
una
máquina
de
consumir
espacio

en
tu
móvil,
pero
también
datos.

Photo 5996765362131160479 Y

En
el
menú
‘Ajustes’
de
WhatsApp
encontrarás
la
opción
de
‘Almacenamiento
y
datos’
y
aquí
puedes
desactivar
la
descarga
automática,
pero
también
escoger
la
calidad
de
subida
y
bajada
de
archivos,
es
decir,
de
las
fotos
que
envías
y
que
te
envían.
Probablemente
no
necesites
que
ese
meme
de
Julio
Iglesias
se
descargue
en
máxima
calidad.
La
diferencia
entre
un
archivo
de
calidad
estándar
y
un
archivo
HD
puede
ser
de
hasta
seis
veces
el
tamaño.

Vigila
las
apps
más
glotonas
y
establece
límites
y
alertas

Sería
interesante
que
hicieras
un
poco
de
autocrítica
y
en
el
menú
Ajustes
>
Red
Móvil
>
Uso
de
datos
mires
cuáles
son
las
aplicaciones
que
más
suelen
consumir
para
poder
tomar
medidas
efectivas.

Bien
puede
ser
ponerte

límites
de
tiempo
o
alertas
de
datos

o
investigar
si
existe
alguna
forma
de
reducir
el
gasto
que
realizan.

También
en
este
apartado
de
‘Uso
de
datos’

puedes
activar
el
‘Modo
ahorro
de
datos’
,
que
evitará
que
las
aplicaciones
abiertas
en
segundo
plano
puedan
consumir
de
más.
Hay
que
tener
en
cuenta
que
es
posible
que
algunas
aplicaciones,
como
el
correo
electrónico,
no
se
actualicen
con
la
frecuencia
habitual,
pero
siempre
lo
puedes
hacer
manualmente
(o
aprovechar
para
desconectar
de
verdad).

Photo 5996765362131160575 Y

En
este
caso,

el
modo
avión
también
puede
ser
útil

para
cortar
radicalmente
el
tráfico
de
datos
cuando
no
vayas
a
utilizar
tu
móvil.
Por
ejemplo,
mientras
duermes,
si
bajas
a
la
playa
o
si
estás
cenando
en
el
chiringuito.

Si
no
quieres
ser
tan
extremo
y
no
deseas
activar
el
modo
avión,
recuerda
que

deberías

desactivar
las
actualizaciones
automáticas
.
Estas
son
muy
prácticas
para
adquirir
nuevas
funciones
o
incluso
resolver

bugs

o
problemas
de
seguridad,
pero
cuando
prima
el
ahorro
de
datos
no
son
una
buena
idea.

Aprovecha
para
sumarte
a
la
moda
del
“blackout”

Si
hay
una
época
del
año
buena
para
perseguir
una
verdadera
desconexión
digital,
esa
es
la
temporada
de
vacaciones.
Tanto
si
te
vas
a
un
hotel
como
a
una
segunda
residencia,
el
hecho
de
querer
ahorrar
datos
por
no
tener
tu
red
WiFi
habitual
a
mano
puede
ser
la
mejor
excusa
para
no
pasar
las
horas
haciendo

scroll

infinito.

Finalmente,
conviene
repasar
las

promociones
de
tu
operadora
.
En
épocas
del
año
señaladas,
como
verano
o
Navidad,
suelen
lanzar
bonos
de
datos
extra,
en
muchos
casos
sin
coste
para
el
usuario.
La
clave
está
en
revisar
hasta
cuándo
puedes
activarlos
y
cuál
es
su
vigencia
para
jugar
con
las
fechas
y
utilizarlos
cuando
estés
fuera
de
casa.

En
Xataka
Android
|

Google
Play
tiene
el
arma
secreta
para
ahorrar
en
las
suscripciones
a
aplicaciones

En
Xataka
Android
|

Android
espiaba
tu
móvil
sin
permiso,
incluso
mientras
está
bloqueado:
el
doble
perjuicio
de
Google
que
un
jurado
ha
sentenciado