La
freidora
de
aire
ofrece
un
método
de
cocción
fácil,
rápido
y
muy
saludable,
especialmente
si
se
utiliza
en
reemplazo
de
la
fritura
tradicional.
Sin
embargo,
te
mostramos
cinco
alimentos
que
es
mejor
no
cocinar
en
este
artefacto.
Si
bien
en
la
freidora
de
aire
podemos
cocinar
una
gran
variedad
de
preparaciones
e
incluir
ingredientes
muy
diversos
que
requieren
una
cocción
precisa,
la
circulación
de
aire
caliente
propia
de
la
misma
puede
no
ser
aconsejable
para
determinados
alimentos.
Así,
te
mostramos
cuáles
son
cinco
ingredientes
que
es
mejor
no
cocinar
en
la
freidora
de
aire:
Filetes
de
carne
Aunque
la
carne
se
calienta
muy
bien
en
freidora
de
aire,
para
cocinarla
por
primera
vez
pueden
no
ser
la
alternativa
adecuada,
ya
que
no
le
dará
a
nuestro
filete
un
exterior
crujiente
y
dorado
y
en
su
interior,
es
posible
que
no
se
logre
una
consistencia
apropiada
y
jugosa.
Incluso
las
carnes
más
grasas
no
quedan
tan
bien
en
la
freidora
de
aire
como
cuando
se
cocinan
a
la
parrilla
o
a
la
plancha;
por
esta
razón
si
cocinamos
filetes
de
carne
mejor
hacerlos
con
algún
método
de
cocción
más
tradicional.
Pechugas
de
pollo
Aunque
las
alitas
de
pollo,
los
muslos,
y
cualquier
otro
corte
con
huesos
son
perfectos
para
la
freidora
de
aire;
las
pechugas
de
pollo
deshuesadas
que
no
tienen
mucha
grasa
se
secan
fácilmente
en
este
artefacto.
Si
deseamos
igualmente
cocinar
pechugas
de
pollo
en
nuestra
freidora
de
aire,
lo
recomendable
es
pasarlas
por
huevo
y
pan
rallado
antes
de
colocarlas
en
la
misma;
pues
sin
ningún
añadido
pueden
quedar
secas
o
muy
gomosas.
Espinacas
y
otras
verduras
de
hoja
Aunque
en
la
freidora
de
aire
podríamos
preparar
por
ejemplo,
unos
chips
con
hojas
de
espinaca;
la
realidad
es
que
en
general
las
hojas
verdes
quedan
crujiente
en
demasía,
ya
que
se
secan
notablemente
con
el
aire
caliente
que
circula
dentro
de
este
artefacto.
Brócoli
o
coliflor
El
brócoli
o
la
coliflor,
sin
estar
previamente
envueltos
en
papel
aluminio,
puede
quemarse
en
sus
puntas
o
secarse
de
forma
tal
que
no
resulte
tan
apetecible
como
si
se
cocinaran
al
vapor.
Por
eso,
si
deseamos
cocinar
este
tipo
de
coles
en
la
freidora
de
aire
lo
mejor
es
no
dejarlas
al
descubierto
y
expuestas
al
aire
caliente
que
circula
dentro
del
artefacto,
sino
más
bien
envolverlo
en
papel
aluminio
o
bien
rebosarlos
en
huevo
y
pan
rallado
previamente.
Mejillones
y
otros
mariscos
Los
mariscos
en
general,
como
los
mejillones
u
otros,
necesitan
líquido
para
cocinarse
sin
secarse
y
perder
la
consistencia
apropiada.
Por
otro
lado,
en
la
freidora
de
aire
no
sólo
pueden
secarse
sino
pasarse
de
cocción
fácilmente,
lo
que
puede
volverlos
gomosos.
Si
deseamos
podemos
cocinar
mariscos
previamente
pasados
por
huevo
y
pan
rallado,
al
igual
que
como
sugerimos
con
otros
alimentos,
pero
sin
más
añadidos
los
mejillones
y
otros
mariscos
pueden
no
quedar
apetecibles
ni
sabrosos
en
la
freidora
de
aire.
Estos
son
cinco
alimentos
que
aunque
podemos
cocinarlos
en
la
freidora
de
aire
no
quedan
como
pensamos,
sino
que
su
textura
se
altera
considerablemente
dando
lugar
a
un
plato
poco
agradable
para
nuestro
paladar.
En
Vitónica
|
Siete
recetas
de
postres
que
puedes
realizar
en
freidora
de
aire,
para
ahorrar
muchas
grasas
y
calorías
Imagen
|
Foto
de
portada:
I
am
R.,
foto
1:
JÉSHOOTS,
foto
2:
Valeria
Boltneva,
foto
3:
chiara
conti,
foto
4:
Cats
Coming,
foto
5:
Terje
Sollie.