Musk presenta Grok 3, la IA que promete superar a GPT-4o y a DeepSeek con su razonamiento

0
17

La
inteligencia
artificial
sigue
avanzando
a
grandes
pasos
en
nuestro
entorno,
con
el
lanzamiento
constante
de
nuevos
modelos
que
tratan
de
superarse
unos
a
otros.

Grok
3
es
la
última
novedad

que
tenemos
encima
de
la
mesa
y
que

llega
directamente
desde
xAI
,
la
empresa
de
Elon
Musk.

Había
una
gran
expectación
con
xAI
debido
a
todos
los
mensajes
publicados
por
Musk
con
respecto
a
su
gran
potencia,
y
la
realidad
es
que
no
se
queda
atrás.
Esto
se
debe
a
que
su
entrenamiento
se
ha
hecho
con «10
veces»
más
computación
que
Grok
2.
Esto
se
traduce
en
un

centro
de
datos
con
200.000
GPU

que
han
dado
vida
a
este
Grok
3,
que
en
teoría

dará
un
mejor
resultado
al
que
ya
veíamos
en
versiones
anteriores
.

Grok
3
consigue
llega
en
respuesta
a
GPT-4o
o
DeepSeek

«Una
IA
que
busca
al
máximo
la
verdad,
incluso
si
esa
verdad
a
veces
está
en
desacuerdo
con
lo
que
es
políticamente
correcto»,

afirmaba
Elon
Musk
durante
su
presentación.
Un
modelo
que
llega
en
pack,
ya
que
vamos
a
encontrar
tanto

Grok
3
como
Grok
3
mini

(como
han
hecho
otras
empresas
de
IA).
Este
último,
la
versión
reducida,
va
a
tener
la
capacidad
de
ser
más
rápida
en
sus
respuestas
pero
menos
precisa.

Según
xAI
su
modelo

Grok
3
supera
con
crecer
a
GPT-4o
en
diferentes
pruebas.

Los
gráficos
mostrados
durante
la
presentación
muestra
los
test
AIME
que
evalúa
el
rendimiento
matemático
y
GPQA
que
se
centra
en
la
física,
la
biología
y
la
química.
En
estos
benchmarks
podemos
ver
como
Grok
3
sobresale
bastante,
mientras
Grok
3
mini
se
encuentra
al
nivel
de
GPT-4o.

Grok 3

Grok 3

Dentro
de
Grok
3
también
encontramos
dos
variedades
que
nos
recuerda
a
lo
último
que
hemos
visto
en
IA.
En
concreto
hablamos
de
Grok-3
Reasoning
y
Grok-3
mini
Reasoning.
Una
función
que
parece
muy
similar
a
lo
que
hemos
visto
en
DeepSeek
con
el
pensamiento
profundo
con
el
objetivo
de
ir
viendo
como
va
razonando
la
IA
la
respuesta
que
va
a
generar.

Grok

Grok

En
este
caso
los
benchmarks
también
apuntan
a
que
la
función
Reasoning
va
a
ser
una
de
las
mejores
que
vemos
en
el
mercado,
superando
a
DeepSeek
R1
o
a
GPT
o3-mini.
Pero
va
a
estar
limitada.
Precisamente
Musk
apunta
a
que

el
razonamiento
de
Grok
no
se
va
a
mostrar
completamente

para
evitar
que
otras
empresas
puedan
extraer
sus
algoritmos
y
aplicarlo
a
sus
propias
IA.


DeepSearch
es
otra
de
las
nuevas
funciones
que
se
integran
en
Grok.

Con
ella
se
apuesta
por
ofrecer
una «investigación
profunda»
al
tener
conexión
a
internet
y
navegar
entre
diferentes
páginas
webs.
El
objetivo
al
final
es
tener
un
resumen
tras
analizar
toda
la
información
relacionada
con
la
consulta.


Para
usar
esta
IA
se
deberá
pasar
por
caja.

En
concreto,
Grok
3
va
a
poder
ser
usado
primero
por
los
usuarios
que
pagan
Premium+
de
X.
Pero
para
poder
sacarle
el
máximo
partido
a
todas
las
funciones
habrá
que
dar
el
salto
a
lo
que
han
llamado
SuperGrok.
Con
un
precio
de
30
dólares
al
mes
o
300
dólares
al
año
se
va
a
tener
acceso
a
la
búsqueda
profunda
o
al
razonamiento
adicional.
Incluso
a
la
generación
de
imágenes
ilimitadas.


“Cuando
Grok
3
esté
maduro
y
estable,
lo
que
probablemente
ocurrirá
dentro
de
unos
meses,
publicaremos
la
versión
2
en
código
abierto”

afirmó
Musk.
De
esta
manera,
para
los
que
no
quieran
pasar
por
caja,
veremos
como
Grok
2
llegará
a
nuestras
manos
cuando
Grok
3
comience
a
coger
forma
dentro
de
la
compañía.
Con
ello
se
cumple
la
promesa
de
Musk
de
ir
liberando
de
manera
libre
todos
los
avances
que
hace
en
el
campo
de
la
IA.
Aunque
antes
de
ellos,
le
genera
beneficio
económico.

Imágenes
|

Mariia
Shalabaieva

En
Genbeta
|

La
IA
aún
no
está
lista
para
sustituir
a
ninguna
profesión…
pero
estas
cinco
se
verán
más
afectadas
que
el
resto,
según
un
informe