Max volverá a llamarse «HBO Max». Hasta ellos se lo toman ya a broma

0
15

La
noticia
ha
sido
recibida
con
una
mezcla
de
sorpresa
y
de
resoplos
de «ya
era
hora»:
la
compañía

Warner
Bros.
Discovery

acaba
de
anunciar

el
regreso
de
HBO
Max

como
nombre
oficial
de
su
plataforma
de
streaming.
Esta
decisión
pone
fin
a
dos
años
de

una
estrategia
de

rebranding

que
resultó
ser,
por
decirlo
suavemente,
un
error
garrafal.

El
intento
de
simplificar
la
marca
eliminando

el
histórico
y
prestigioso
nombre
de
HBO
en
favor
del
absolutamente
genérico «Max»

quedará
así
atrás,
reconociendo
que,
en
un
campo
tan
competitivo
como
el
del
streaming,
el
valor
de
marca
resulta
más
importantes
que
nunca.

Del
VHS
al
STREAMING
en
todas
partes

De
HBO
Max
a «sólo
Max»

En
2023,
Warner
Bros.
Discovery
decidió
suprimir
el
nombre «HBO»
de
la
marca
de
su
servicio
de
streaming,
apostando
por
una
identidad
más
neutra:
«Max».
Esta
decisión
se
justificó
internamente
como
un
intento
de
atraer
a
un
público
más
amplio,

evitando
que
la
etiqueta «HBO»
—asociada
a
contenido
adulto,
complejo
y
de
alta
calidad—
alejara
a
potenciales
suscriptores

interesados
en
programación
más
ligera,
como
realities
o
documentales.

La
nueva
plataforma,
que
también
integraba
contenido
de
Discovery+,
buscaba
competir
directamente
con
gigantes
como
Netflix
y
Disney+.
Pero
el
nombre
«Max»,
ampliamente
usado,

generó
confusión
:
existiendo
ya ‘marcas’
como
el
iPhone
16
Pro
Max
o
el
piloto
de
Fórmula
1
Max
Verstappen,
encontrar
información
sobre
el
servicio
se
volvió
una
tarea
frustrante
para
muchos
usuarios.

hbo

hbo


(Marcos
Merino
mediante
IA)

Un
tiro
por
la
culata

El
cambio
fue
recibido
con
escepticismo
tanto
por
la
prensa
como
por
los
consumidores.
¿Por
qué

deshacerse
de
una
marca
sinónimo
de
excelencia
televisiva

(con
series
como

Los
Soprano
,

The
Wire

o

Succession
),
o
de
éxitos
masivos
(como

Juego
de
Tronos
)?
Incluso
competidores
como
Ted
Sarandos,
director
ejecutivo
de
Netflix,

expresaron
su
incredulidad
:

«Nunca
hubiera
imaginado
que
HBO
desaparecería».

El
problema
no
era
tanto
la
funcionalidad
de
la
plataforma
—que
continuaba
sumando
suscriptores
y
ofrecía
contenido
atractivo—,
sino
una
pérdida
de
identidad:
como
reconoció

Casey
Bloys
,
presidente
de
Netflix,
el
nuevo
nombre
no
comunicaba
adecuadamente
el
valor
de
la
oferta:

«Creemos
que
HBO
Max
representa
mucho
mejor
nuestra
propuesta
actual
al
usuario».

El
cambio «es
realmente
una
reacción
a
estar
en
el
mercado
durante
dos
años,
evaluando
lo
que
está
funcionando
e
inclinándose
por
ello»
explica.
En
otras
palabras,

que «Max»
no
funcionó
como
esperaban
,
y
han
decidido
rectificar.

Tienes
que
estar
de
broma

La
estrategia
en
redes
sociales
de
la
compañía
parece
responder
a
dos
principios:
reírte
de
ti
mismo
antes
de
que
se
rían
de
ti,
e
insistir
en
que
el
público
siempre ‘pasó’
de
las
decisiones
de
sus
directivos.
Así
se
hacen
eco
de
la
noticia
varias
de
sus
cuentas
corporativas:


Max1

Max1


«Aprobado
por
el
departamento
legal».


Max3

Max3


«Perra,
espero
que
estés
de
guasa».

Si
funciona,
no
lo
toques

Ahora,
Warner
Bros.
Discovery
anuncia
que
la
plataforma
volverá
a
llamarse «HBO
Max»

a
partir
del
próximo
verano
.
JB
Perrette,
presidente
de
streaming
de
la
compañía,
fue
claro
al
expresar
que
los
usuarios

«No
quieren
más
contenido,
quieren
contenido
diferente,
mejor».

Así,
en
un
contexto
donde
muchos
servicios
saturan
al
usuario
con
una
avalancha
de
títulos
de
calidad
variable,
apostar
nuevamente
por
la
marca
HBO
es

una
declaración
de
principios:
menos
cantidad,
más
calidad
.

Y
así,
en
lugar
de
intentar
competir
frontalmente
con
Netflix
en
volumen
y
variedad,
HBO
Max
busca
reforzar
su
nicho
de
mercado
como
un

servicio
premium
,
centrado
en
series
y
películas
de
alta
calidad,
y
con
un
sello
editorial
claro
y
coherente.

Imagen
|
HBO

En
Genbeta
|

Cómo
hacer
capturas
de
pantalla
en
Netflix,
HBO
Max,
Disney+,
Prime
Video
y
más
sin
que
la
captura
salga
en
negro