Más Vida presenta este año el nuevo y renovado proyecto denominado “Innovación en el tratamiento de la Obesidad y la Diabetes”.
Paola Masuero, médica especialista en Medicina General y en Diabetología y Eliana Menaldi, licenciada en Nutrición, especializada en Diabetes y Obesidad, explicaron que la renovación tiene que ver con la incorporación de nuevos profesionales permanentemente capacitados y actualizados y nuevas herramientas y estrategias para aplicar en los tratamientos, así como de la aplicación de nuevas tecnologías en el tratamientos de personas con diabetes insulino dependientes: manejo de microinfusores (bombas) de insulina, tratamiento intensificado, conteo de hidratos de carbono etc.
“Formamos un equipo interdisciplinario, por eso hablamos de equipo y no de policonsultorios. El paciente recibe un tratamiento individualizado, personalizado e integrado, nos centramos en la persona que padece una enfermedad no en la enfermedad aislada y trabajamos juntas para que, de acuerdo a lo que cada uno necesita, obtenga la educación y atención necesaria para lograr el mejor control de su enfermedad», explicó Masuero.
Equipo interdisciplinario
El equipo profesional de Más Vida se encuentra capacitado para atender de manera conjunta personas que padecen este tipo de enfermedades crónicas y está integrado por Paola Masuero, Médica especialista en Medicina General y en Diabetología; Eliana Menaldi, Licenciada en Nutrición, especializada en Diabetes y Obesidad; Natalia Carioni y Mariana Bocca, Psicólogas (especializadas en Terapia Sistémica y Terapia Cognitiva Conductual); Clarisa Cocca, Técnica Podóloga; María Alejandra Sagripanti, Lic. en Kinesiología especializada en Terapia Postural Activa; y la Inst. Mónica Ostertag a cargo del ejercicio físico.
El centro tiene como pilar central a la Educación, desde la atención individualizada en cada consulta y desde las diversas actividades grupales ; como los talleres vivenciales; de manera de empoderar a la persona para que sea capaz de tomar buenas decisiones y sea responsable acerca de las mismas.
Para Menaldi, en tanto expresó que: “Cuando uno está informado, educado y se conoce a sí mismo puede tomar mejores decisiones, hacerse cargo y responsable de las elecciones que hace en relación a su tratamiento. La no restricción es nuestro paradigma y la base del tratamiento alimentario, nuestra función es acompañar al paciente para que él mismo se dé cuenta de sus necesidades y así trabajar juntos para satisfacerlas, no con indicaciones directivas ,sino construyendo junto a la persona hábitos saludables y sostenibles a lo largo de la vida».
«Sabemos que la Obesidad esta íntimamente relacionada con la Diabetes tipo 2 y que ambas son enfermedades crónicas que requieren de intervenciones que ayuden a la persona a sostener a lo largo de su vida un estilo de vida saludable», añadió.
Cabe destacar que cada paciente que se atienda en el centro contará con una única historia clínica, más allá de cuántas especialidades consulte, lo cual le ayuda al paciente a ahorrar tiempo, energía y al equipo de profesionales a tener una visión integrada del mismo en cada consulta y en los ateneos o reuniones de puesta en común que el equipo realiza regularmente.
Ciclo de talleres
El centro incorporó, también, un nuevo ciclo de talleres que se darán en ambos semestres del año, empezando por las emociones en pocos días, luego alimentación, actividad física, cuidado del pié, automonitoreo de glucemias y conteo de carbohidratos y últimas tecnologías en diabetes.
Los mismos están dirigidos tanto a pacientes, familiares o interesados en el tema. Y con el lema «del saber al hacer» el objetivo es que el paciente pueda vivenciar el uso de herramientas útiles, reales y prácticas para poder aplicar a la vida diaria y que lo acerque lo más posible a un estado de equilibrio y salud psico-físico.
Entre ellos, habrá todo el año prácticas de “Mindfulness Eeating”(comer atentos), para ejercitar y vivenciar el acto de comer de manera consciente y acercarnos cada vez más a «comer lo que realmente necesitamos y deseamos de una manera conveniente».