Cuando
tengo
antojo
de
hamburguesa
pero
tengo
pereza
de
cocinar,
Green
and
Burger
es
donde
voy.
En
una
ubicación
privilegiada
frente
a
la
emblemática
Sagrada
Familia
en
Barcelona,
la
vista
es
envidiable.
Disfrutando
de
esta
panorámica,
uno
se
hace
una
idea
de
la
dedicación
que
ponen
en
cada
plato,
al
saber
que
¡por
mes
consumen
300
kilos
de
patata
y
batata!,
una
cantidad
considerable
que
representa
una
parte
importante
del
trabajo
detrás
de
cada
elaboración;
son
muchas
patatas
por
pelar
y
cortar,
sin
dudas.
MITOS
QUE
TIENES
QUE
SABER
DE
LOS
VEGETARIANOS
Se
me
cae
un
mito
Inaugurado
el
28
de
marzo
de
2020
por
los
chefs
Susana
Sunçais
y
Marc
Rubí,
en
un
contexto
de
pandemia,
“abrimos
con
todos
los
restaurantes
cerrados.
Empezamos
con
delivery
y
solo
a
través
de
plataformas”.
Con
los
años,
han
superado
desafíos,
prejuicios
y
convencido
a
los
escépticos,
para
posicionarse
entre
los
mayores
referentes
de
la
cocina
vegetariana
y
vegana
de
Barcelona.

Siendo
vegetariana
de
nacimiento,
en
casa
de
Susana
siempre
había
cereales,
legumbres,
frutas
y
verduras.
“Hemos
nacido
con
quinoa,
trigo
sarraceno,
cuscús,
mucha
presencia
de
legumbres.
El
seitán
lo
hacíamos
en
casa”
dice.
“Mi
madre
se
hizo
vegetariana
con
19
años
y
mi
padre
con
14.
Entonces
en
mi
casa
todos
hemos
sido
siempre
vegetarianos”. «Yo,
por
ejemplo,
nunca
me
he
tomado
B12,
únicamente
quizá
en
el
embarazo,
pero
nunca
he
tomado
porque
soy
vegetariana
y
como
huevos
y
leche»
dice
Susana.
Y
recuerda «comíamos
siempre
en
casa,
porque
en
el
cole
no
había
esta
posibilidad»
de
alimentación.
Partidarios
de
la
alimentación
ecológica,
cuando
aún
no
se
mencionaba
tanto,
para
“mi
madre
era
primordial
que
comiéramos
sano
y
saludable”.
Esta
pasión
por
la
alimentación
saludable
la
heredó
de
su
madre,
fundadora
de
Biocenter,
uno
de
los
restaurantes
de
comida
vegetariana
de
cultivo
ecológico
y
con
productos
integrales
más
longevos.
Abierto
hace
más
de
30
años,
ha
creado
tendencia
y
ha
contagiado
a
otros
locales
en
Barcelona.
«Green
and
Burger
es
un
sitio
para
todo
el
mundo,
tanto
para
vegetarianos,
para
veganos,
para
intolerantes,
para
carnívoros.
Nos
adaptamos
a
todos
y
lo
que
mostramos
es
que
pueden
comer
bien,
sano
y
que
lo
pueden
disfrutar.
La
idea
es
que
se
quiten
un
poco
el
prejuicio
de
que
la
comida
vegetariana
es
aburrida».

Representantes
del
Healthy
Slow
Food,
combinan
la
informalidad
de
una
hamburguesería
con
la
calidad
y
la
conciencia
de
ingredientes
saludables
y,
en
muchos
casos,
ecológicos
y
de
productores
locales. «Una
forma
divertida
y
creativa
de
disfrutar
comiendo,
insistiendo
en
lo
ético»,
manifiesta
el
sitio
web.
Si
bien
la
opción
de
hamburguesa
veggie
es
cada
vez
más
vista
en
los
menús,
para
muchos
es
simplemente
cuestión
de
juntar
algunas
lentejas
y
hacer
un
medallón.
Pero
no
es
tan
así,
para
que
sea
gustosa,
hay
una
complejidad
que
en
Green
and
Burger
saben
manejar
muy
bien.
Un
buen
medallón
vegetal
puede
seducir
al
público
y
hay
para
elegir:
calabaza
y
tofu,
seitán
y
champiñones,
quinoa
y
remolacha,
lentejas
y
boniato
y
dos
más
de
tipo
carne
con
los
preparados
de
Heura.
Entre
panes
que,
¡además,
son
de
colores!,
se
complementan
con
toppings
como
cebolla
caramelizada,
tomate
confitado,
guacamole,
hummus,
rúcula,
etc.,
y
aderezos
caseros
como
kétchup,
salsa
de
frutos
rojos
o
salsa
de
mostaza.
En
Green
and
Burger
se
sacia
la
necesidad
para
quien
quiere
la
versión
más
cárnica,
como
es
el
caso
de
la
Brave,
que
es
la
preferida
del
público.
El
agregado
de
queso
cheddar
y
bacon
de
origen
vegetal
hacen
que
la
experiencia
de
comer
una
hamburguesa
sea
aún
más
placentera.
Se
hace
con
el
medallón
original
de
Heura,
lechuga,
cebolla
caramelizada
y
salsa
de
frutos
rojos.
Al
igual
que
las
hamburguesas
clásicas,
habrá
que
abrir
la
boca
bien
grande
para
morderla
por
completo.
O
bien,
quien
quiere
la
hamburguesa
más
saludable
como
es
el
caso
de
la
Energy,
mi
preferida
personal,
con
un
medallón
de
quinoa
y
remolacha,
hummus,
rúcula
y
calabacín
a
la
plancha,
o
la
Happy
con
medallón
de
calabaza
y
tofu
con
chía,
lechuga,
cebolla
caramelizada,
queso
Edam
y
kétchup
casero
que
termina
por
hacer
la
diferencia
y
distinguirla
del
montón.

En
el
menú
se
listan
todos
los
alérgenos
y
se
distingue
la
V
(vegano)
y
G
(sin
gluten),
y
las
posibles
sugerencias
de
modificación,
lo
cual
es
un
buen
detalle.
Todas
tienen
en
común
la
maestría
del
detalle.
La
elección
del
ingrediente
base
es
fundamental,
con
opciones
como
quinoa,
garbanzos
o
seitán,
sumado
a
un
vegetal
que
brinda
mayor
jugosidad
y
sabor.
Luego,
está
la
cocción,
con
especial
cuidado
a
la
temperatura
y
el
tiempo,
crucial
para
lograr
una
hamburguesa
jugosa
y
con
la
textura
deseada.
Por
último,
la
combinación
de
ingredientes
frescos,
cremosos
y
crujientes
en
el
interior
de
la
hamburguesa,
como
pueden
ser
la
lechuga,
tomate,
quesos,
encurtidos
o
salsas,
hace
de
la
experiencia
una
superior.

Además
de
las
hamburguesas,
hay
para
elegir
en
una
extensa
carta
de
ensaladas,
bowls,
platillos,
bocados
entre
panes
y
tapas
para
compartir,
hasta
opciones
pensadas
para
niños.
Sumamente
creativas
y
en
busca
de
explorar
sabores
con
las
mejores
materias
primas,
como
lo
demuestran
el
Katsu,
un
apionabo
asado
en
tempura
japonesa
entre
panes
con
salsa
tártara
vegana,
rúcula
y
cebolla
roja
encurtida,
o
el
Pepito
Grillo
que «es
una
versión
del
pepito
de
ternera
hecho
con
seitán
que
hacemos
nosotros
casero»
marinado
con
chimichurri,
pimiento
verde
y
cebolla
salteada
entre
pan
con
tomate.

Si
bien
reconocen
que
muchos
clientes
locales
los
visitan
y
luego
se
van
en
busca
de
opciones
con
carne,
también
experimentan
una
visita
constante
de
turistas
que,
durante
su
estancia,
consideran
su
local
como
uno
de
sus
favoritos.
Sobre
la
tendencia
actual
de
la
gastronomía
plant-based
en
Barcelona
cuentan
“lo
que
vemos
es
que
cada
vez
hay
más
restaurantes
tradicionales
que
incorporan
platos
plant-based
al
menú.
Así,
ambos
tipos
de
comensales
están
contentos,
lo
que,
según
hemos
estado
viendo,
ha
llevado
al
cierre
de
muchos
locales
puramente
veganos.
Abren
muchos
porque
hay
buenas
ideas
e
intenciones,
pero
claro,
cuesta
más
que
el
público
venga.»
Desde
dificultades
económicas
hasta
una
competencia
feroz,
son
varios
los
ejemplos
de
restaurantes,
cafés
y
tiendas
veganos
que
no
han
logrado
sobrevivir.
Así
que,
si
te
encuentras
en
Barcelona,
ya
sea
con
antojo
de
una
hamburguesa
o
con
la
curiosidad
de
explorar
nuevos
sabores,
estoy
segura
que
Green
and
Burger
te
hará
reconsiderar
tus
ideas
sobre
la
comida
plant-based.
Green
and
Burger
esta
en
Plaza
Sagrada
Familia,
3,
08013
Barcelona
Esta
abierto
de
lunes
a
domingo,
kitchen
non-stop.
Lunes,
martes,
miércoles,
jueves
y
domingo
12:30
pm
a
22:30
pm
y
viernes
y
sábado
de
12:30
pm
a
23:00
pm.
Imágenes
|
Green
and
Burger