La plataforma que te permite invertir en jugadores de fútbol

0
40

14/05/2025
00:08hs.

En
la
actualidad,
el
mundo
de
las
finanzas
y
las
inversiones
dejó
de
ser
algo
exclusivo
de
un
segmento
especializado
y
se
volvió
habitual
que
cualquiera
que
haya
podido
juntar
algunos
ahorros
apueste
por
bonos,
letras
o
acciones.
Ahora,

también
se
podrá
romper
el
chanchito
y
poner
en
jugadores
de
fútbol
.
¿Cómo?
Sí,

la

AFA

firmó
un
convenio
con
Win
Investments
,
una

plataforma
que
permite
comprar
parte
de
los
futbolistas
para
ganar
(o
perder)
con
sus
transferencias

y,
a
la
vez,

apoyar
a
los
clubes
que
trabajaron
en
su
formación.

Somos
la
primera
fintech
que
permite
comprar
un
pedacito
del
pase
de
un
jugador
profesional
,
algo
que
hasta
ahora
era
para
muy
poquitos
privilegiados
y
nosotros
lo
democratizamos
para
que
cualquier
persona
común,
en
cualquier
parte
del
planeta,
pueda
ser
accionista”,
le
explicó

Valentín
Jaremtchuk,
co-funder
y
ceo

de
la
empresa,
a

Olé
.

Interés
general


 

Valentín
Jaremtchuk,
ceo
de
Win
Investments,
con
Olé

El
empresario
explicó
como
funciona
la
plataforma
que
hizo
un
convenio
con
AFA
y
por
la
cual
se
podrá
invertir
en
jugadores
y
jugadoras.
(Video:
Olé
/
Diego
Paulich).

La
empresa
ya

trabaja
con
clubes
de
varios
países

y
ahora
alcanzó
un
pacto
con
la
AFA.

“Para
nosotros
es
un
acuerdo
muy
importante,
histórico,
porque
es
la
primero
con
una
federación”
,
siguió
Jaremtchuk.
El
acuerdo
es

una
buena
noticia
para
los
clubes
también
,
porque
el
proyecto
beneficia
a
los
clubes
formadores.
“Por
ejemplo,

si
alguien
invierte
en
Alexis
Mac
Allister,
el
dinero
de
la
inversión
va
para
el
club
formador,
que
en
este
caso
sería
Argentinos
.
A

la
empresa
solamente
le
queda
un
fee
que
cobramos
en
cada
transacción,
pero
el
grueso
de
la
plata
va
a
los
clubes
y
eso
es
lo
más
importante
”,
comentó
el
empresario.

«Es
una
innovadora
estrategia
que

no
solo
es
importante
para
los
clubes
sino
también
para
la
gente
.
Se
trata
de

una
medida
integradora
que
está
pensada
para
que
cualquier
persona
pueda
invertir
en
jugadores
y
jugadoras
,
apostando
al
futuro
y

generando
recursos
propios
y
para
las
instituciones
formadoras
por
los
derechos
de
formación
y
solidaridad
mediante
la
tokenización
«,
fue
parte
de
lo
que
publicó
el
propio


Chiqui
Tapia

en
su
cuenta
de
X,
similar
a
lo
que
ya
había
dicho
en
el
escenario
durante
el
evento.

En
la
plataforma
se
pueden
encontrar

jugadores
de
varios
países
y
todos
los
del
fútbol
argentino,
como
también
de
la
Selección.
¡Sí,
está
hasta
Messi!

“El
mejor
de
la
historia
va
a
estar
en
nuestra
plataforma,

la
gente
va
a
tener
la
posibilidad
de
invertir
en
Leo
y
la
plata
irá
a
Newell’s,
su
club
formador”
,
aseguró
Jaremtchuk.

¿Cómo
se
hace?
Es
mucho
más
fácil
de
lo
que
parece:

con
bajarse
la
App
y
registrarse,
ya
se
puede
empezar
a
invertir
.
Obviamente

cada
jugador
tiene
una
valuación,
que
es
la
que
marca
el
piso
para
la
ganancia
y
la
perdida
ante
una
transferencia,
pero
se
puede
invertir
desde
un
dólar,
algo
así
como
$1.200

de
acuerdo
a
la
cotización
actual.

“Es
como
invertir
en
una
acción
de
Apple
o
de
Mercado
Libre”
,
lo
simplifican
desde
Win
Investments.

Obviamente,
los
más
enganchados
en
estos
primeros
pasos
que
dio
la
empresa
son
los
futboleros,
aunque
también
la
empresa
va
ganando
terreno
en
el
mundo
de
la
finanzas:

“Hoy
hay
un
porcentaje
grande
de
gente
de
la
tribuna,
de
la
cancha,
que
es
hincha
de
fútbol…
Pero
también
supimos
atraer
a
aquellos
que
invierten
en
la
bolsa
y
en
acciones

porque

no
somos
una
plataforma
de
apuestas
deportivas
o
un
fan
token,
esto
es
un
producto
financiero
real
que
llegó
a
este
mundo
para
quedarse
por
siempre
”.

Lo
cierto
es
que
en
el
último
tiempo

ya
hubo
usuarios
que
salieron
airosos

y
que,
incluso,
contaron
sus
casos
de
éxito
en
el
evento
de
presentación
que
desarrolló
hace
unos
días
en
pleno
predio
de
la
AFA.
Tuvimos
650
personas
ganadores
-cuenta
el
fundador
de
la
compañía-
con
el
pase
de
Nico
González
de
la
Fiorentina
a
la
Juventus,
la
venta
de
Barco
a
Rusia
o
las
transferencias
de
Nehuén
Pérez,
Fausto
Vera,
Alan
Velasco

y,
principalmente,
con

Tomás
Conechny
que,
con
248%
de
ganancia,
fue
el
jugador
que
más
rentabilidad
dio”
,
concluyó
Jaremtchuk.

Efecto silbidos: Boca va por un DT


Mirá
también


Efecto
silbidos:
Boca
va
por
un
DT

Racing: cómo se clasifica a octavos tras el 0-0 entre Fortaleza y Bucaramanga


Mirá
también


Racing:
cómo
se
clasifica
a
octavos
tras
el
0-0
entre
Fortaleza
y
Bucaramanga

Libertadores: resultados y posiciones rumbo a octavos de final


Mirá
también


Libertadores:
resultados
y
posiciones
rumbo
a
octavos
de
final

Sudamericana: resultados y posiciones con Lanús a octavos y Unión eliminado


Mirá
también


Sudamericana:
resultados
y
posiciones
con
Lanús
a
octavos
y
Unión
eliminado

El Pocho Lavezzi vio debutar a su hijo


Mirá
también


El
Pocho
Lavezzi
vio
debutar
a
su
hijo