Colonia Caroya. La empresa santafesina Bridge Hydrogen comenzó formalmente, el pasado viernes, a preparar el terreno para construir la planta de tratamiento de líquidos cloacales para la ciudad.
Estará en un predio que la Municipalidad compró a 4 millones de pesos.
La inversión de la planta es del Gobierno de la Provincia, que aportará 159 millones de pesos para que, en 18 meses, esté funcionando.
Cubrirá las necesidades de una ciudad con 75 mil habitantes, aunque en la primera etapa se habilitará para 30 mil.
La cloaca máxima, de 60 cm de diámetro, recorrerá 5 Km hasta llegar al lugar de tratamiento y desde allí parte el canal de descarga al río Carnero, de 7 Km de extensión.
Al mismo tiempo que la empresa avance con su obra, la ciudad deberá ejecutar la red urbana.
Lo primero que definió el intendente Gustavo Brandán es que los primeros barrios en conectarse serán los de la zona urbana Este: Lote XV y los IPV, el viejo y el nuevo.
Quién lo hará y mantendrá.
La Municipalidad está negocian- do con la Cooperativa de Servicios Públicos para que se encargue de administrar el nuevo servicio que tendrán los caroyenses.
Ya tuvo su primera experiencia en este tipo de obra en Bº Los Álamos, donde todo está listo para ser conectado a la red troncal de Jesús María que pasa por la Calle 168.
El presidente del Consejo de Administración de la empresa de la economía social, Ing. Omar Fantini, sostuvo que cuentan con la capacidad técnica para hacerse cargo del servicio y con la estructura administrativa para cobrar el servicio.
Sin embargo, el tema en debate en el seno de la Cooperativa sería la financiación necesaria para ejecutar el tendido de la red.
En principio, debiera pedir un crédito millonario a su nombre para un servicio que prestará a Colonia Caroya y aún no habría consenso entre sus autoridades por el riesgo financiero que implica.
También trascendió que si la Municipalidad gestionara fondos a través de la Provincia o la Nación, o consiguiera otro tipo de respaldo económico, la postura sería diferente.
“Es mucho el dinero que se necesita y hay que buscar dónde se lo consigue”, se limitó a decir Fantini en el acto del pasado viernes.
Maratón de actos.
El descubrimiento de la placa fundacional de la planta de cloacas fue uno de lo tantos actos y anuncios que protagonizó el Intendente Gustavo Brandán la semana pasada.
Para la oposición, es parte de su despliegue en medio de la campaña por el “Sí” a la enmienda de la Carta Orgánica Municipal mediante un Referendum que se hará el 12 de agosto.
Lo inobjetable es que, durante esta semana que termina, apabulló a los medios con novedades de gestiones exitosas.
Muchos logros y algunas promesas.
– Firmó el convenio para llevar gas natural a los barrios rurales de Puesto Viejo y Los Chañares
– Habilitó el Registro Civil de Bº Malabrigo
– Anunció la inauguración de la plaza de Estación Caroya.
– Puso en funcionamiento la cuarta Sala Cuna, en el Lote XI.
– Firmó el acuerdo con la Agencia Córdoba Deportes para hacer el Bike Park en el Parque Urbano del Castillo de Guyón.
– Sorteó seis terrenos y un kit de materiales del Plan Terra Nostra.
– Dio el final de obra al cordón cuneta en el Lote XV Norte.
– Presidió el acto de entrega de planes Vida Digna.
– Este viernes inaugurará luminarias LED y hará anuncios del Plan Rinascere, para los productores rurales.
27-07-2018