Uno
de
los
ingredientes
que
más
relacionamos
con
Asturias
es
la
faba,
la
legumbre
con
la
que
elaboramos
platos
tan
singulares
como
la
receta
de
la
fabada
asturiana.
Hoy
quiero
enseñaros
otra
deliciosa
elaboración
con
este
ingrediente,
en
esta
ocasión
combinado
con
unas
almejas
en
salsa
verde.
Estoy
seguro
de
que
os
va
a
encantar
este
plato
de
fabes
con
almejas,
uno
de
los
grandes
clásicos
de
la
cocina
asturiana
y
más
aún
cuando
veáis
lo
sencilla
que
es
su
elaboración.
Para
competir
también
con
el
pote
asturiano
y
las
pochas
frescas.
En
realidad,
para
hacer
una
buena
receta
de
fabes
con
almejas,
solamente
hay
que
tener
en
cuenta
dos
cuestiones
importantes.
Primera,
elegir
los
mejores
ingredientes,
ya
que
si
no
compramos
buenas
fabas
o
elegimos
unas
almejas
de
oferta,
el
plato
no
va
a
salir
igual
de
bueno.
Segunda,
preparar
las
dos
elaboraciones
que
lleva
el
plato
siguiendo
nuestras
indicaciones,
y
ensamblarlas
de
forma
armónica
para
conseguir
un
plato
equilibrado
en
sus
proporciones,
donde
nada
destaque
sobre
el
otro.
La
víspera
ponemos
a
remojo
las
fabas
en
agua
abundante
teniendo
en
cuenta
que
absorberán
bastante.
Importante,
o
decimos
las
fabas
o
decimos
les
fabes,
pero
nunca
las
fabes.
Por
otra
parte,
en
algunas
zonas
de
Asturias,
el
plato
se
llama
fabes
con
almejes.
Tras
12
o
14
horas
de
remojo,
retiramos
el
agua
y
ponemos
las
fabas
en
una
olla
grande
cubriéndolas
con
agua
mineral
dejando
que
el
nivel
de
agua
las
sobrepase
tres
cm
aproximadamente.
Ponemos
la
olla
a
fuego
vivo
y
cuando
arranque
el
hervor
espumamos
para
retirar
las
impurezas
si
las
hubiera
y
bajamos
el
fuego
al
mínimo
pero
manteniendo
la
ebullición.
Mientras,
picamos
en
brunoise
muy
fino
el
puerro,
media
cebolla
y
la
zanahoria
y
los
añadimos
a
la
cazuela,
junto
a
la
mantequilla
y
unas
hebras
de
azafrán.
Dejamos
cocer
tapado
y
a
fuego
bajo
durante
unas
2
horas
y
45
minutos,
añadiendo
agua
fría
si
fuera
necesario
cuando
veamos
que
se
va
consumiendo.
El
truco
de
la
mantequilla
es
de
Marcos
Morán
de
Casa
Gerardo
y
hace
que
queden
más
cremosas.
Sacamos
las
almejas
de
la
malla
y
las
ponemos
en
remojo
en
un
plato
hondo
con
agua
y
sal
para
eliminar
la
arenilla
durante
dos
horas.
En
una
sartén
con
dos
cucharadas
de
aceite
de
oliva,
pochamos
lentamente
la
guindilla,
dos
dientes
de
ajo
muy
picados
y
la
otra
media
cebolla.
Agregamos
la
harina
y
removemos
bien,
incorporando
el
vino
blanco.
Metemos
entonces
las
almejas
bien
escurridas,
agregamos
uno
o
dos
cucharones
del
agua
de
la
cocción
de
las
fabas
y
tapamos
para
que
se
abran
las
almejas.
Después,
espolvoreamos
con
perejil
muy
picado.
Para
ensamblar
este
plato
de
cuchara,
mezclamos
las
fabas
con
las
almejas
en
salsa
verde,
retirando
la
guindilla
de
Cayena
y
agitamos
la
cazuela
agarrándola
de
las
asas
en
movimientos
circulares
o
de
vaivén
para
evitar
que
las
fabas
se
rompan.
Dejamos
cocinar
dos
minutos
con
el
fuego
al
mínimo
y
dejamos
reposar
para
que
los
sabores
se
asienten.

Con
qué
acompañar
la
receta
asturiana
de
fabes
con
almejas
Esta
deliciosa
receta
asturiana
de
fabes
con
almejas
es
estupenda
como
plato
único,
por
lo
que
os
recomendamos
servirla
con
una
ensalada
para
abrir
boca
y
terminar
con
un
postre
ligero
y
un
vino
blanco
bien
frío
como
acompañamiento.
Ya
veréis
como
el
resultado
resulta
inolvidable.
En
DAP
|
Receta
de
gazpacho
andaluz
tradicional
En
DAP
|
Receta
de
cocido
madrileño