En
los
últimos
años,
la
dieta
vegana
ha
ganado
fama
por
ser
saludable
y
sostenible,
pero
ahora
los
científicos
están
yendo
un
paso
más
allá:
han
descubierto
que
adoptarla
de
forma
temporal
(en
lugar
de
permanente)
puede
dar
aún
más
beneficios
a
tu
salud.
Un
reciente
estudio
publicado
en
Frontiers
in
Nutrition
analizó
a
62
adultos
con
sobrepeso
que
siguieron
un
ciclo
de
4
semanas
con
dieta
vegana
baja
en
grasa,
luego
4
semanas
desintoxicándose
y
después
16
semanas
alternando
entre
dieta
vegana
y
mediterránea.
El
resultado
fue
contundente:
el
período
vegano
redujo
significativamente
el ‘cargado
ácido
dietético‘
(DAL),
un
marcador
relacionado
con
inflamación
crónica,
y
provocó
una
pérdida
promedio
de
6 kg.
Al
volver
al
patrón
mediterráneo,
muchos
de
esos
beneficios
se
mantenían
gracias
al
efecto
carry‑over
del
periodo
vegano,
la
clave
está
en
que
los
periodos
de
enfoque
vegano
«limpian»
al
cuerpo
y
mejoran
marcadores
metabólicos,
incluso
después
de
reintroducir
alimentos
de
origen
animal
como
el
pescado,
huevos
o
pollo.
En
paralelo,
estudios
previos
ya
habían
demostrado
que
una
dieta
vegana
estricta
mejora
los
niveles
de
colesterol
LDL,
la
sensibilidad
a
la
insulina
y
la
presión
arterial,
además
de
contribuir
a
la
pérdida
de
peso
en
unas
8
semanas
de
cambio
radical
.
Sin
embargo,
también
resaltan
que
ser
vegano
todo
el
tiempo
puede
implicar
deficiencias
si
no
se
planifica
bien,
como
la
baja
de
los
niveles
en
vitamina B12,
calcio
u
omega‑3.
Entonces,
¿Qué
tan
bueno
es
aplicar
efectos
temporales?
Los
resultados
del
estudio
de
Frontiers
muestran
que
comer
vegano
por
periodos
puede
entregar
beneficios
reales
(como
menos
inflamación,
mejor
perfil
metabólico
y
pérdida
de
peso)
sin
correr
el
riesgo
de
carencias
nutricionales
crónicas,
una
pausa
estratégica
que
funciona
como
un
reset
saludable.
Por
supuesto,
no
todo
es
color
de
rosa:
se
recomienda
planificar
bien
el
periodo
vegano
para
asegurar
suficiente
proteína,
calcio,
vitamina B12
y
D,
sin
depender
del
veganismo
exprés,
sobre
todo
cuando
se
trata
de
personas
mayores,
en
quienes
un
exceso
de
restricción
total
puede
comprometer
la
ingesta
de
proteínas
de
calidad
necesarias
para
una
correcta
salud
y
funcionamiento
del
organismo.
La
dieta
vegana
sigue
siendo
una
de
las
formas
más
saludables
de
comer
si
está
bien
equilibrada,
pero
alternarla
de
forma
temporal
podría
ser
aún
mejor:
te
da
lo
más
potente
del
veganismo
sin
las
posibles
contras
de
hacerlo
sin
supervisión.
Aunque
lo
recomendable
es
considerar
probar
un
ciclo
vegano
de
unas
semanas
y
después
volver
a
una
dieta
saludable
variada.
Fotos
de
studyfinds.org
En
Trendencias
|
El
snack
nutritivo
que
llevas
al
gimnasio
podría
no
servir
de
mucho:
la
ciencia
confirma
que
las
barritas
de
proteína
no
son
tan
saludables
como
crees
En
Trendencias
|
Jamie
Nadeau,
nutricionista: «Las
consecuencias
de
comer
tarde
van
más
allá
del
metabolismo:
se
asocian
con
empeoramiento
del
sueño»






































