He ganado 19 GB de espacio en el móvil siguiendo todos los trucos recomendados. Estos han sido los más efectivos

0
61

No
importa
si
tu
móvil
tiene
64,
128,
256
o
512
GB,
se
acabarán
llenando
antes
o
después.
Por
suerte
hay
muchas

cosas
que
puedes
hacer
para
liberar
espacio
,
aunque

no
todas
son
igual
de
eficaces
.

Puse
todas
las
estrategias
típicas
para
liberar
espacio
en
el
móvil
a
prueba
y
logré
liberar
19
GB
,
que
no
está
nada
mal.
Algunas
de
las
medidas
tuvieron
un
gran
impacto
y
otras
simplemente
no
merece
la
pena
tomarse
la
molestia.

19
GB
de
espacio
extra

Liberar

Liberar

Mi
móvil
tiene
256
GB
de
espacio
y
aunque
todavía
no
va
demasiado
bien
en
cuanto
al
espacio
libre
(le
quedaba
un
33%
libre),
ya
le
iba
tocando
una
limpieza.
Borrar
cosas
del
móvil
no
es
una
tarea
que
resulte
demasiado
entretenida,
así
que
decidí
hacer

una
limpieza
en
profundidad

para
no
tener
que
repetirla
hasta
dentro
de
bastante
tiempo.

Para
ello
recurrí
a
los

consejos
habituales
para
liberar
espacio

como
desinstalar
aplicaciones
que
no
se
usen,
borrar
caché,
limpiar
descargas
o

sacar
la
basura
en
WhatsApp
.
El
resultado
no
fue
nada
mal,
con
19
GB
extra
de
espacio
adicional.
Este
es
el
resumen
del
resultado
de
la
limpieza:

  • Desinstalar
    aplicaciones:
    7
    GB.
  • Copiar
    fotos
    viejas
    al
    PC:
    4,87
    GB.
  • Borrar
    caché
    y
    archivos
    temporales:
    3,7
    GB.
  • Limpiar
    descargas:
    1,5
    GB.
  • Limpiar
    WhatsApp:
    310
    MB.
  • Capturas
    de
    pantalla:
    270
    MB.
  • Archivos
    duplicados:
    170
    MB.
  • Fotos
    desenfocadas:
    24
    MB.

Desinstalar
aplicaciones

Facebook

Facebook

Desinstalar
aplicaciones
fue,
con
diferencia,

la
forma
más
rápida
de
liberar
espacio
,
algo
que
es
fácil
de
comprender
pues
de
los
256
GB
de
espacio
disponible,
86,0
GB
eran
de
aplicaciones.
No
es
sólo
el
espacio
que
ocupa
cada
aplicación,
sino
los
datos
y
la
caché
de
cada
una
de
ellas.

Me
limité
a

desinstalar
algunas
aplicaciones

que
instalé
para
un
momento
concreto
(como
AirBnb,
para
un
viaje)
y
que
no
necesito
en
el
día
a
día,
así
como
un
juegos
que
instalé «por
si
acaso»
y
luego
nunca
encuentro
tiempo
para
jugar.
Sin
prescindir
de
nada,
pues
eran
aplicaciones
que
no
usaba,
obtuve
un
beneficio
de
7
GB.

Copiar
fotos
viejas
al
PC

Copiar

Copiar

El
segundo
modo
más
eficaz
de
liberar
espacio
en
mi
móvil
fue

copiar
las
fotos
antiguas


a
una
copia
de
seguridad
en
mi
PC
.
Suelo
hacer
esto
más
o
menos
cada
año
para
que
la
galería
del
móvil
no
termine
con
decenas
de
miles
de
fotos,
lo
cual
ocupa
mucho
y
también
afecta
al
rendimiento
del
móvil.

Con
tener
más
o
menos

un
año
de
historial
de
fotos
en
mi
galería

me
sirve.
El
resto
están
a
salvo
en
mi
PC
y
disponibles
para
consultar
en
cualquier
momento
-en
versión
comprimida-
en
Google
Fotos.
Moví
todas
las
fotos
desde
enero
a
noviembre
de
2024
y
recuperé
unos
4,8
GB.


Borrar
la
caché

Cache

Cache


Borrar
la
caché

es
un
modo
algo
controvertido
de
liberar
espacio
en
el
móvil,
pues
podría
decirse
que
el
espacio
realmente
no
se
recupera.
Son
archivos
temporales
que

acabarán
regenerándose

al
seguir
usando
el
móvil,
pero
al
menos
puedes
recuperar
espacio
rápidamente
si
realmente
te
estás
quedando
sin
nada.

Borrar
la

caché
y
otros
archivos
temporales
desde
Google
Files

liberó
unos
3,7
GB
de
espacio,
aunque
es
más
bien
tomarlos
prestados
temporalmente
que
liberarlos
para
siempre.
Con
suficiente
espacio
libre,
borrar
la
caché
puede
ser
incluso
contraproducente
para
batería
y
rendimiento,
pues
las
apps
necesitan
volver
a
descargar
y
guardar
la
caché.

Limpiar
las
descargas

Descargas

Descargas

Echar
un
vistazo
a

la
carpeta
de
descargas
del
móvil

suele
ser
también
una
buena
idea,
pues
muchos
archivos
terminan
ahí
y
nos
olvidamos
de
ellos
durante
años.
En
mi
caso,
tenía
bastante
material
ahí,
incluyendo
varios
APK
y
muchos
documentos
PDF
que
ya
no
necesitaba.

El
ahorro
de
revisar
y
borrar
unos
cuantos
archivos
de
la
carpeta
de
descargas
fue
de
1,5
GB,
que

es
más
de
lo
que
me
esperaba
.
Claro,
que
también
es
verdad
que
hacía
literalmente
años
que
no
tocaba
dicha
carpeta.

Limpiar
WhatsApp

WhatsApp
puede
convertirse

en
un
agujero
negro
del
almacenamiento
,
pero
depende
mucho
de
cómo
usas
la
aplicación
y
en
qué
grupos
estás.
En
mi
caso
la
verdad
es
que
el
ahorro
no
fue
demasiado,
unos
310
MB.

Eran
básicamente
unos
pocos
vídeos
que
no
me
interesa
mantener,
pero
seleccionarlos
y
borrarlos
toma
tanto
tiempo
que
realmente

no
merece
mucho
la
pena
.
Las
fotos
y
vídeos
se
envían
comprimidas
en
WhatsApp,
así
que
es
raro
que
el
total
de
fotos
prescindibles
supongan
demasiado
espacio.

No
toda
la
limpieza
mereció
la
pena

Eliminartodos

Eliminartodos

Después
de
ver
las
técnicas
de
limpieza
que
me
funcionaron
es
momento
de
revisar
las
que

realmente
no
merecen
la
pena
:
gastas
demasiado
tiempo
para
el
ahorro
que
consigues,
al
menos
en
mi
caso.


  • Borrar
    capturas
    de
    pantalla.

    Aunque
    hago
    muchas
    capturas
    de
    pantalla,
    borrar
    la
    carpeta
    entera
    me
    supuso
    un
    ahorro
    de
    270
    MB.
    A
    diferencia
    de
    las
    fotos
    que
    hago
    con
    el
    móvil
    y
    ocupan
    unos
    2
    MB
    cada
    una,
    las
    capturas
    ocupan
    en
    torno
    a
    400
    KB,
    así
    que
    hace
    falta
    tener
    muchísimas
    para
    que
    borrarlas
    haga
    una
    gran
    diferencia.
    Las
    seguiré
    borrando
    por
    no
    mantener
    un
    álbum
    eterno
    de
    ellas
    (y

    con
    IFTTT,
    las
    guardo
    en
    Telegram
    ),
    pero
    no
    por
    espacio.

  • Eliminar
    duplicados.

    Una
    opción
    avanzada
    para
    liberar
    espacio
    con
    Google
    Files
    es
    buscar
    y
    eliminar
    archivos
    duplicados.
    Si
    bien
    tenía
    unos
    cuantos,
    sólo
    pude
    ahorrar
    170
    MB
    y
    al
    final
    hace
    falta
    revisar
    qué
    mantienes
    y
    qué
    borras,
    lo
    cual
    hace
    realmente
    no
    merezca
    la
    pena
    el
    esfuerzo.

  • Fotos
    desenfocadas.

    Otra
    opción
    de
    Google
    Files
    es
    buscar
    fotos
    borrosas
    que
    puedes
    borrar.
    De
    nuevo,
    la
    aplicación
    detectó
    unas
    cuantas,
    pero
    el
    ahorro
    fue
    de
    24
    MB,
    que
    es
    casi
    nada.

En
Xataka
Android
|

Espacio
de
almacenamiento
de
Google
casi
lleno:
esto
es
lo
que
he
hecho
para
seguir
sin
pagar
por
Google
One