¿Recuerdas
Shazam?
Hace
muchos
años
ésta
era
la
aplicación
definitiva
para
identificar
qué
canción
estamos
escuchando,
pero
desde
hace
tiempo
Google
(y
otros)
adoptaron
esta
tecnología
y
la
integraron
en
sus
productos.
Ahora,
Gemini
también
tiene
esta
capacidad,
y
no
es
el
único
que
puede
identificar
canciones
en
tu
dispositivo.
Una
nueva
actualización
de
Gemini
ha
habilitado
la
función
de
identificar
música,
canciones,
pistas
de
sonido
y
más
directamente
desde
el
asistente
y
sin
tener
que
usar
una
aplicación
de
terceros
o
abrir
una
aplicación.
Esta
es
otra
característica
que
Gemini
ha
heredado
de
Assistant,
antes
de
que
éste
último
desaparezca.
Estas
son
las
dos
herramientas
de
Google
para
identificar
música
en
Android
Google
Assistant
va
a
dejar
de
existir
este
mismo
año.
La
compañía
ha
decidido
enviarlo
directo
a
su
cementerio,
tras
muchos
años
de
servicio,
y
reemplazarlo
por
un
modelo
nuevo,
más
capaz:
Gemini.
Al
acceder
a
Assistant
a
través
de
su
atajo
en
Android,
podíamos
pedirle
que
identifique
la
canción
que
estamos
escuchando,
además
de
otro
tipo
de
contenido
mediante
su
audio
(por
ejemplo,
he
logrado
hacer
que
identifique
la
película ‘El
Padrino’
solamente
con
escuchar
algunos
de
los
momentos
más
emblemáticos
de
la
película).
Ahora,
esta
función
ha
sido
heredada
por
Gemini.

Imágenes
vía:
9to5Google.
Si
inicias
una
consulta
con
Gemini
usando
su
atajo
en
Android,
ahora
es
posible
preguntarle «¿qué
canción
es
esta?»,
y
el
asistente
te
pedirá
que
la
reproduzcas,
la
cantes
o
tararees
su
melodía,
después
mostrará
una
animación
mientras «piensa»,
hasta
lograr
identificar
la
canción.
El
resultado
lo
mostrará
en
una
página
de
búsquedas
de
Google,
del
mismo
modo
que
lo
hace
Assistant.
Además,
la
consulta
quedará
registrada
en
el
historial
de
Gemini.
Sin
embargo,
esta
no
es
la
única
herramienta
que
ofrece
Google
para
identificar
canciones
en
Android. ‘Rodea
para
buscar‘,
una
de
las
herramientas
más
útiles
y
versátiles
de
Google,
también
puede
hacerlo.
Por
lo
tanto,
tenemos
dos
formas
de
identificar
canciones
en
Android,
y
no
solo
una,
al
menos
en
los
dispositivos
compatibles
con
ambas
herramientas,
los
cuales
cada
vez
son
más.

Imágenes:
Xataka
Android.
Al
iniciar ‘Rodea
para
buscar’
con
el
gesto
correspondiente
(mantener
pulsado
sobre
la
parte
inferior
de
la
pantalla,
o
sobre
el
botón
de
inicio
si
usas
la
navegación
por
botones),
simplemente
pulsamos
sobre
el
botón
con
forma
de
nota
musical
y
podremos
iniciar
el
proceso
de
identificación
de
canciones.
La
nueva
función
de
Gemini
está
disponible
a
partir
de
la
última
actualización
de
la
aplicación,
la
cual
está
llegando
a
todos
los
usuarios
en
el
mundo
de
forma
progresiva,
como
reportan
desde
9to5Google.
Eso
sí,
por
ahora
esta
capacidad
solo
está
disponible
en
Android,
la
versión
de
Gemini
para
iOS
no
puede
identificar
canciones,
al
menos
por
ahora.
Foto
de
portada
|
Xataka
Android
En
Xataka
Android
|
Google
tiene
un
nuevo
favorito,
y
no
es
Android.
Gemini
anticipa
un
móvil
sin
apps
En
Xataka
Android
|
No
sabía
dónde
grabé
un
vídeo
y
Gemini
me
lo
dijo
al
instante.
Google
multiplica
el
potencial
de
su
IA