Como os explicábamos al hacer la receta de la ensalada César original o auténtica, comenzamos haciendo los picatostes, para lo cual untamos el diente de ajo en una rebanada de pan, la cortamos en taquitos y los hacemos en el horno a 180º dando tiempo a que estén dorados. Reservamos y dejamos enfriar. Podéis hacer una buena cantidad y guardarlos en un táper para usar en otros platos como por ejemplo en otras ensaladas o en nuestro gazpacho andaluz tradicional.
Para hacer el aliño o salsa César, picamos las anchoas y las disponemos en el vaso de la batidora, agregando el aceite de oliva virgen extra, el zumo de limón, el vinagre y una yema de huevo. Trituramos hasta hacer una emulsión como cuando hacemos mayonesa casera. Reservamos.
Para la pechuga de pollo, usamos una pechuga sin filetear. La cocemos durante 5 minutos en agua con sal y después la terminamos de hacer en la plancha o parrilla, procurando que queden bien marcadas las rayas en su superficie. Después cortamos el pollo en rodajas para poder distribuirlas en la ensalada.
Lavamos y secamos las distintas clases de lechuga y las disponemos con gracia en una fuente, salpimentándolas con cuidado. Después repartimos por encima el aliño o salsa César, las distintas tajadas de pollo y los picatostes, terminando con las lascas de Parmesano.
Con qué acompañar la ensalada César moderna o completa
Como esta ensalada César moderna o completa viene ya con los picatostes, las rodajas de pollo asado, las lascas de parmesano y nuestro aliño casero, resulta suficiente para servir como plato único, en especial a la hora de hacer una cena ligera. Puedes acompañarla de un postre sencillo como una rosa de manzana asada que como recordaréis es un postre elaborado sin azúcar.
En Directo al Paladar | La receta de la ensalada César auténtica
En Directo al Paladar | ¿Cansado del tomate y la lechuga? Cómo hacer una ensalada moderna, rápida y fácil y 39 ideas para inspirarte