En España se roban 89 coches al día. Este uno de los trucos más baratos y efectivos para que los ladrones no se lleven tu coche

0
50

Es desolador bajar a la calle o al parking por la mañana y ver que tu coche ha desaparecido. Lo han robado. Según cifras del Ministerio del Interior, en 2024 se robaron en España 33.061 vehículos. En España se roban 89 coches al día

La mayoría de coches robados tienen una edad media de 10 años. Así, en su mayoría equipan una llave inteligente o un dispositivo de arranque con botón pulsador. No es un detalle insignificante. Hoy en día, los ladrones pueden clonar fácilmente en menos de un minuto la llave electrónica de los coches más recientes. Utilizan dispositivos electrónicos baratos, de alta tecnología y fácilmente disponibles, como el Flipper Zero y los inhibidores de señales electrónicas, para robar coches, sin necesidad de forzar cerraduras ni romper ventanas.

Una antena, un FlipperZero y a tirar millas con el coche de otro

Los ladrones pueden clonar los mandos a distancia de varias maneras, pero la más común, barata y efectiva es vía lo que llaman un ataque por retransmisión. Utilizando dos dispositivos de radio: uno cerca del coche y otro cerca de la llave, como una antena o un repetidor. Este truco hace que el coche crea que la llave está dentro del alcance, de modo que los ladrones pueden desbloquear el coche y arrancar sin siquiera tener la llave.

Se compró un Mercedes GLE de 100.000 euros en una subasta, pero le olía todo a quemado: las pastillas de freno eran de madera

¿Cómo es posible que abran el coche usando a distancia la llave que está en casa del dueño del coche? El acceso sin llave funciona mediante una combinación de comunicación por radiofrecuencia y detección de proximidad. Cada sistema de acceso sin llave incluye un llavero que emite una señal de radio única. 

[embedded content]

Cuando el conductor se acerca al coche, los sensores de proximidad detectan la presencia de la llave, lo que hace que la unidad receptora del automóvil autentique la señal. Si la señal coincide con el código cifrado almacenado en la memoria del vehículo, las puertas se desbloquean automáticamente, permitiendo el acceso al conductor. Una vez dentro, puede arrancar el coche pulsando un botón, gracias a la función de encendido del sistema de llave inteligente.

Un ataque de retransmisión suele implicar a dos personas que trabajan juntas que utilizan la habilidad del coche para detectar la presencia de la llave y la retransmisión permanente de esta señal de la llave. Una persona se queda junto al coche objetivo, mientras que la otra se queda cerca de la casa con un dispositivo que puede captar la señal del mando a distancia. 

Algunos dispositivos pueden captar la señal desde más de 100 metros de distancia. A continuación, el dispositivo retransmite la señal del mando a distancia directamente al coche, lo que permite a los ladrones entrar y marcharse inmediatamente. 

Afortunadamente, si bien el método de robo es muy sencillo, la manera de prevenirlo, también. Basta con aplicar el principio de la jaula de Faraday. Se trata de un “efecto por el cual el campo electromagnético en el interior de un conductor en equilibrio es nulo, anulando el efecto de los campos externos”. Es decir, funciona utilizando un recinto conductor para cancelar los campos eléctricos externos dentro de la jaula. Suena complejo, pero es muy fácil. Basta con guardar la llave en una simple caja metálica o envolverla en papel de aluminio.

Probamos el Mitsubishi Eclipse Cross: un SUV eléctrico muy familiar que viene equipado hasta arriba y tiene ocho años de garantía

Claro que envolver y desenvolver cada dos por tres la llave de su envoltorio de papel de aluminio no es lo más práctico. Por menos de 20 euros podemos comprar fundas específicas con protección para bloquear las señales RFID, pero también NFC, WiFi, GSM o LTE utilizadas por los ladrones. 

Otra buena idea es mantener el llavero lo más lejos posible de la entrada de su casa o del garaje para que sea más difícil captar electrónicamente sus señales. En esta era digital, también se puede usar una tecnología analógica y que ha hecho sus pruebas, una barra antirrobo de volante. No es la panacea y es engorrosa, pero puede ralentizar y mucho a los «ladrones digitales». De todos modos, también debemos tener en cuenta que los delincuentes no solo buscan el coche per se, sino por sus recambios o incluso los minerales que contienen, como en los catalizadores.

Imágenes | Motorpasión, West Midlands Police

En Motorpasión | Primero el metro, luego la ciudad: en China levantan estaciones de metro en páramos para convertirlos en bulliciosos centros urbanos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here