
La provincia vuelve a convertirse en escenario de uno de los encuentros musicales más esperados del año.
La nueva edición del Festival Internacional de Jazz, que comienza este miércoles 12, propone improvisación, creatividad y el intercambio entre artistas y público, en distintos espacios de la Capital y el interior provincial.
Organizado por la Agencia Córdoba Cultura, el festival reunirá hasta el lunes 24, a referentes del género junto a nuevas generaciones de músicos, en una programación abierta y gratuita que consolida al territorio cordobés como una de las capitales del jazz en la región.
La apertura será en el Teatro del Libertador San Martín a las 20hs. con la presentación de Horacio Burgos y Banda junto a la Orquesta Sinfónica de Córdoba, en un concierto que promete fusionar el lenguaje sinfónico con la libertad expresiva del jazz.
Durante los días siguientes, el coliseo mayor recibirá el jueves 13 a Juan Pablo Sampaoli y Javier Girotto & Aires Tango, mientras que el viernes 14 lo hará Gustavo Lorenzatti junto al grupo brasileño BeBossa.
El fin de semana, el Teatro Real será otro de los puntos destacados de esta edición, con presentaciones de Fabricio Amaya y Adam Pierończyk, el sábado 15, y de Daniel Corzo junto a Alon Farber & Jorge Pérez-Albela, el domingo 16.
Además, la programación llegará al interior con conciertos en Río Cuarto y Capilla del Monte, San Francisco y La Cumbre, reafirmando el carácter federal del festival.
Es importante destacar que las entradas son libres y gratuitas, por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala. El festival continuará su recorrido en otros espacios de la capital y el interior, con propuestas que abarcan desde el jazz contemporáneo y las fusiones rítmicas hasta los cruces con la música popular.
Toda la programación completa puede consultarse en: https://cordobajazzfestival.com.ar/2025/







































