Nunca
tuve
un
Windows
Phone
pero
siempre
me
gustó
su
estética.
Por
aquel
entonces
ya
usaba
iPhone,
pero
esos
cuadrados
con
los
programas
que
tenía
en
mi
ordenador
ya
me
hacían
ojitos
trasladados
al
móvil,
donde
en
mi
opinión
le
sentaban
a
las
mil
maravillas.
Desafortunadamente,
nunca
tuve
la
oportunidad:
Windows
Phone
dijo
adiós
para
siempre
en
2017.
Eso
sí,
sigo
pensándolo:
el
diseño
me
parece
todo
un
acierto.
Y
por
increíble
que
parezca,
puede
que
no
exista
desde
hace
casi
una
década
pero
creo
que
la
interfaz
de
Windows
Phone
tiene
más
sentido
que
nunca.
Windows
Phone
ya
no
existe:
larga
vida
a
Windows
Phone
Se
llama
Square
Home,
está
disponible
gratis
en
Google
Play
Store
(importante:
no
tiene
anuncios,
pero
sí
algunas
funciones
premium
bloqueadas)
y
es
un
launcher
que
convierte
el
diseño
habitual
de
tu
Android
en
un
escritorio
a
lo
Windows
Phone.
Puede
que
el
escritorio
de
los
móviles
con
Windows
no
se
sintiera
sofisticado
y
en
mi
opinión,
ni
falta
que
le
hace:
es
visual
y
práctico,
algo
que
agradezco
con
más
de
cien
apps
instaladas
en
mi
móvil.
De
hecho,
te
reto
a
que
que
cuentes
las
de
tu
móvil.
Me
gusta
que
las
aplicaciones
del
móvil
pasen
de
tener
un
icono
circular
superpuesto
sobre
un
fondo
a
que
se
convierta
en
un
cuadrado
con
fondo
integrando
un
mosaico
que
ayuda
a
verlo
todo
mejor
con
una
organización
diferente:
de
carpetas
y
páginas
a
un
scroll
donde
acumular
apps
de
diferentes
tamaños
formando
un
mosaico
que
se
olvida
por
completo
del
fondo.
En
2025
y
con
el
Liquid
Glass
de
Apple
a
la
vuelta
de
la
esquina,
Windows
Phone
se
siente
como
una
bendita
antítesis:
la
funcionalidad
por
encima
de
lo
cuqui
de
jugar
con
la
transparencia.
Hoy
los
móviles
son
más
potentes
y
tienen
más
almacenamiento
que
nunca,
lo
que
les
da
capacidad
para
mover
más
apps
y
que
estas
sean
más
exigentes,
por
no
hablar
de
las
pantallas:
cada
vez
son
más
grandes.
Microsoft
fue
un
adelantado
en
lo
de
trasladar
la
experiencia
del
ordenador
al
móvil
con
su
Windows
Phone,
pero
ese
concepto
cada
vez
está
más
cerca
de
hacerse
realidad:
con
Samsung
y
su
DeX,
pero
también
con
la
fusión
de
Android
y
ChromeOS.
En
ese
escenario
de
móvil
convertido
en
ordenador,
Windows
Phone
brilla.
De
hecho,
a
los
plegables
este
launcher
les
sienta
como
un
guante.

Volviendo
a
Square
Home,
lo
primero
que
te
encuentras
nada
más
instalarlo
es
una
rápida
configuración
que
te
permite
elegir
el
número
de
columnas
(tres
o
cuatro),
qué
aplicaciones
añadir
y
luego
poca
explicación
más
necesita
para
tener
lo
mínimo
imprescindible:
tocas
sobre
el ‘+’
y
vas
añadiendo
cosas,
porque
no
solo
admite
apps.
Así,
puedes
poner
atajos,
Widgets,
separadores,
divisores,
grupos…
¿que
quieres
cambiar
el
tamaño,
borrarlo
o
moverlo?
Basta
con
un
toque
largo.
Ojo
porque
se
puede
cambiar
hasta
el
color.Para
la
densidad
de
la
personalización,
la
configuración
es
intuitiva:
se
nota
que
se
basa
en
una
idea
madura
y
consolidada.
Yo
opté
por
la
practicidad:
me
olvidé
de
poner
una
foto
coronándolo
todo
en
favor
de
la
sobriedad
del
negro
y
después
cosas
como
el
calendario
y
el
reloj
seguido
de
mis
apps
más
habituales
e
imprescindibles:
Play
Store,
Teléfono,
Gmail,
algunos
navegadores…

Que
la
esencia
de
Square
Home
es
Windows
Phone
a
estas
alturas
no
es
una
sorpresa,
pero
es
que
además
no
se
olvida
de
funciones
estrella
como
los
Live
Tiles,
un
tipo
de
mosaico
que
muestra
las
notificaciones
automáticamente
desde
la
app,
para
enterarse
de
todo
de
un
vistazo
(o
al
menos,
de
lo
importante).
Tras
probarla
a
fondo
creo
que
he
encontrado
el
launcher
perfecto
para
alguien
pragmático
y
con
muchas
apps
como
yo.
Para
que
deje
de
ser
una
app
más
y
convertirlo
en
el
launcher
predeterminado
basta
con
ir
a ‘Ajustes’
> ‘Aplicaciones’
> ‘Aplicaciones
predeterminadas’
> ‘Aplicación
de
inicio’.
Nunca
usé
Windows
Phone
y
con
Square
Home
siento
que
me
he
quitado
no
solo
esa
espinita,
sino
que
he
encontrado
una
alternativa
sólida
a
las
pantallas
de
inicio
de
Android
y
iOS.
Porque
la
experiencia
de
mi
móvil
cada
vez
se
parece
más
a
la
de
un
ordenador
y
en
ese
ámbito
esta
disposición
le
viene
como
anillo
al
dedo.
En
Xataka
Android
|
Mi
Android
cambió
radicalmente
con
este
launcher
minimalista
y
gratuito:
ahora
hago
lo
que
quiero
mucho
más
rápido
En
Xataka
Android
|
Los
mejores
launchers
para
Android:
comparativa
a
fondo
Portada
|
Eva
Rodríguez
de
Luis









































