Cómo será el gran operativo de seguridad para el Festival de Jesús María 2025

0
22

La
Municipalidad
de
Jesús
María
montará
un
operativo
con
el
fin
de
asegurar
un
tránsito
ordenado
y
fluido.
Contará
con
la
participación
de
1500
agentes
distribuidos
en
diversos
puntos
clave
de
la
ciudad. 

El
objetivo
principal
es
facilitar
la
circulación
de
vecinos
y
turistas
y
garantizar
el
buen
funcionamiento
de
los
corredores
peatonales.

Un
total
de
107
agentes
trabajarán
durante
las
24
horas
del
día
en
la
organización
del
tránsito,
mientras
que
más
de
20
personas
estarán
abocadas
a
tareas
de
Defensa
Civil. 

El
operativo
también
incluye
la
verificación
de
los
corredores
sanitarios
y
de
emergencia,
la
correcta
ubicación
de
los
puestos,
la
validación
de
habilitaciones
de
predios
y
playas
privadas,
así
como
el
registro
de
proveedores
y
transportistas
de
productos
alimenticios.
Además,
se
supervisará
que
se
cumpla
con
la
prohibición
de
comercialización
de
alcohol
a
menores
y
se
garantizará
que
la
venta
ambulante
esté
debidamente
autorizada.


Tecnología
y
coordinación
multisectorial

El
Centro
de
Operaciones,
ubicado
junto
a
la
Base
Operativa,
será
la
sede
central
del
Operativo
Festival
2025,
donde
se
coordinarán
las
acciones
de
seguridad
y
tránsito. 

Con
la
implementación
de
esta
red
de
coordinación
interinstitucional
y
el
uso
de
tecnología
de
punta,
el
operativo
busca
garantizar
que
los
asistentes
disfruten
del
evento
de
manera
segura
y
ordenada.


Se
instalarán
puntos
sanitarios
y
un
hospital
móvil
para
una
atención
médica
inmediata

Durante
los
días
del
festival,
se
habilitarán
centros
de
salud
fijos
y
ambulancias
UTI
para
ofrecer
atención
médica
tanto
a
los
vecinos
como
a
los
visitantes
que
lo
necesiten.

El
hospital
móvil
estará
instalado
al
lado
del
colegio
del
Huerto,
cerca
del
camión
de
bomberos,
y
contará
con
unidad
de
terapia
intermedia
(UTIM),
médico
y
paramédico.

También,
habrá
un
puesto
sanitario
en
calle
Córdoba
esquina
9
de
Julio,
que
estará
activo
desde
el
9
al
20
de
enero.
Funcionará
de
9
a
13
y
de
18
a
2
horas.
Los
viernes,
sábados
y
domingos,
el
horario
de
atención
se
extenderá
hasta
las
3
de
la
madrugada.
Este
centro
contará
con
enfermeros
y
médicos
disponibles
para
atender
a
los
pacientes.


Jesús
María,
una
ciudad
muchas
pasiones:
todo
lo
que
podés
hacer
en
la
previa,
con
propuestas
gratuitas

La
Muni
activará
por
cuarto
año
consecutivo
“Doña
Pipa”,
un
espacio
abierto
y
gratuito,
ideal
para
disfrutar
de
la
gastronomía
local,
los
espectáculos
en
vivo,
música,
danza
y
DJ. 

Doña
Pipa
estará
totalmente
renovada:
contará
con
un
escenario
360º
en
el
que
se
presentarán
más
de
50
músicos
y
25
ballets,
con
una
programación
que
varía
cada
noche
con
seis
artistas
por
jornada.
Este
espacio
festivalero
tendrá,
además,
juegos
para
niños
y
un
sector
con
más
de
40
carpas
de
emprendedores
y
artesanos.

A
su
vez,
en
Pipa,
también
se
desarrollará
el
certamen
“Camino
al
Festival”,
en
el
que
grupos
de
música
y
ballet
de
la
región
competirán
por
un
lugar
en
el
escenario
Martín
Fierro
el
19
de
enero.


Bromatología
y
seguridad
alimentaria:
la
Muni
hará
controles
diarios
para
una
gastronomía
segura
en
el
Festival

Un
total
de
24
inspectores
estarán
al
servicio
de
los
comerciantes,
realizando
controles
en
todos
los
puestos
de
comida,
tanto
internos
como
externos.
Estos
controles
se
extenderán
a
lo
largo
de
las
24
horas
del
día,
en
coordinación
con
la
patrulla
ambiental.

Hasta
el
momento,
más
de
540
personas
de
la
región
y
otras
localidades
fueron
capacitadas
y
ya
cuentan
con
la
habilitación
correspondiente
para
manipular
alimentos
de
manera
segura. 

Las
formaciones
se
llevarán
a
cabo
hasta
este
jueves,
en
dos
horarios:
10
y
17
horas,
en
el
auditorio
de
la
Sociedad
Rural
de
Jesús
María.


Jesús
María
propone
Punto
Mujer
y
“Ponete
la
10”,
dos
campañas
para
prevenir
la
violencia
de
género

Por
quinto
año
consecutivo,
se
activará
el
Punto
Mujer,
un
espacio
de
prevención
y
promoción
de
violencia
de
género. 

Este
programa
también
incluye
un
enfoque
inmediato
para
abordar
la
violencia
contra
mujeres,
niños
y
adolescentes,
gracias
a
un
equipo
especializado
de
profesionales.

El
puesto
se
ubicará
en
Abel
Figueroa,
casi
esquina
Cleto
Peña,
y
en
el
interior
del
Anfiteatro,
frente
a
la
entrada
principal.


Conductor
designado:
La
Muni
renueva
el
compromiso
con
la
prevención
de
adicciones
y
consumo
de
alcohol

El
stand
se
activará
durante
los
viernes,
sábados
y
domingos
del
Festival,
de
20
a
00
horas,
con
el
objetivo
de
promover
hábitos
saludables
y
prevenir
el
consumo
de
alcohol
entre
los
asistentes. 

A
través
de
espacio
interactivo,
los
participantes
podrán
disfrutar
de
juegos,
premios
y
actividades
que
los
invitarán
a
reflexionar
sobre
las
consecuencias
del
consumo
de
sustancias
y
la
importancia
de
cuidar
la
salud
mental.


Vasos
reutilizables,
reciclaje
y
recolección
de
aceite,
las
medidas
sostenibles
para
esta
edición

En
esta
59
edición
del
Festival,
se
continuará
con
la
entrega
de
vasos
reutilizables
en
los
puestos
de
expendio
de
bebidas,
una
medida
ya
establecida
para
reducir
el
uso
de
plásticos
desechables. 

Asimismo,
seguirá
en
funcionamiento
la
recolección
diferenciada
de
residuos
en
las
áreas
adyacentes
al
anfiteatro
y
Doña
Pipa.
Se
dispondrá
de
contenedores
señalizados
para
la
separación
de
plásticos
PET
y
cartón,
con
el
fin
de
facilitar
el
reciclaje.


Jesús
María:
emprendedores
potencian
sus
marcas
en
un
paseo
exclusi
vo

La
Municipalidad
de
Jesús
María,
a
través
de
la
Agencia
de
Desarrollo
Económico,
activará
nuevamente
el
Paseo
de
los
Emprendedores.
Un
clásico
de
las
noches
festivaleras.

Desde
las
18
horas,
24
emprendedores
participarán
de
este
paseo
exclusivo
en
la
calle
Delfín
Díaz,
entre
Córdoba
y
Tucumán,
en
plena
zona
festivalera
donde
ofrecerán
sus
producciones
a
turistas
y
vecinos
que
visiten
el
sector.


Testimonio
de
Federico
Zarate

Intendente
de
Jesús
María: