Comprimir archivos permite reducir sustancialmente el tamaño para una transmisión más rápida que además requiere el uso de menos datos, algo especialmente interesante en el móvil. Por supuesto, es posible comprimir y descomprimir archivos desde móviles Android, igual que en un PC.
Tan importante es saber comprimir archivos como poder descomprimirlos, pues a veces te encontrarás con archivos ZIP, RAR, 7Z o similares al descargar de Internet o en los archivos adjuntos en el correo. Veremos cómo hacerlo desde Android, sin instalar nada, además de listarte las principales aplicaciones especializadas.
Sin instalar nada
Si vas a trabajar con archivos ZIP con frecuencia en tu móvil, es mejor que instales una aplicación especializada como las que veremos más adelante, pero si no, no necesitas nada. Android tiene todo lo que necesitas para trabajar con archivos ZIP, si bien está ligeramente escondido en la aplicación Archivos.
Comprimir
Tanto para comprimir como para descomprimir usaremos Archivos, la aplicación preinstalada en buena parte de los móviles Android, especialmente aquellos con una versión más cercana a Android puro. Ten en cuenta que dicha app puede cambiar en las capas de personalización muy modificadas como la de Samsung o EMUI, si bien lo normal es que mantengan la funcionalidad (aunque los menús sean ligeramente distintos).
Comprimir archivos es realmente fácil. Primero, abre la app Archivos y luego navega por las carpetas de tu dispositivo hasta que encuentres los archivos que quieres comprimir. Deberás seleccionarlos con un toque prolongado, para después usar el menú contextual de la parte superior y elegir Comprimir.
Esto crea un archivo ZIP con un nombre automático basado en los archivos que has elegido. La única pega de este método es que necesitas que todos los archivos que vas a comprimir estén en la misma carpeta.
Descomprimir
Extraer archivos es todavía más fácil, aunque tiene algo de truco. Necesitarás abrir la aplicación de Archivos, para después navegar por el almacenamiento del dispositivo hasta encontrar la ubicación del archivo ZIP. Toca sobre él y se muestra la lista de archivos en su interior, aunque no los puedes abrir todavía.
Para abrirlo antes necesitas extraer los archivos. Para ello, selecciona con un toque prolongado los archivos que quieres descomprimir y luego elige Extraer a… en el menú. Podrás elegir entonces en qué carpeta vas a descomprimir los archivos.
Aplicaciones para comprimir y descomprimir
Si lidias con frecuencia con archivos comprimidos, es mejor que instales una aplicación especializada. No solo tendrás una interfaz más intuitiva, sino que ganarás muchas opciones adicionales, especialmente a la hora de comprimir.
RAR
WinRAR es probablemente el compresor de archivos más famoso y RAR, a secas, es su versión para Android. Es compatible con los principales formatos de archivos comprimidos, incluyendo RAR, ZIP, TAR, GZ, BZ2, XZ, 7z, ISO y ARJ.
A la hora de comprimir es capaz de crear archivos RAR y ZIP, con todas las opciones adicionales que esperarías de WinRAR, como la protección mediante contraseña o la compresión en volúmenes de un tamaño máximo.
RAR
WinZip
WinRAR cambia su nombre en Android, pero WinZIP mantiene el mismo nombre que le trajo la popularidad en el PC. La versión para Android tiene una de las interfaces más agradables de nuestro listado y es compatible con archivos comprimidos Zip, Zipx, 7z, RAR y LHA.
WinZip es casi más un explorador de archivos que un compresor, pues te permite navegar por el almacenamiento de tu móvil y previsualizar un buen número de formatos. Por supuesto, también te facilita crear archivos ZIP, cifrados o no.
WinZip – Zip UnZip Tool
7Zipper
7Zipper es una caja de herramientas con todo lo que necesitas para comprimir y descomprimir archivos en Android, y más. Es capaz de descomprimir archivos ZIP, ALZ, EGG, TAR, TAR.GZ, TAR.BZ2, GZ, BZ2, RAR, JAR, 7Z y LZH.
Entre sus funciones añadidas se encuentran un visor para previsualizar un gran número de formatos conocidos, un cliente y servidor FTP, un servidor HTTP para manejar los archivos del móvil desde un PC, un visor de archivos SWF (Flash) y el soporte para archivos divididos.
7Zipper – explorador de archivos
AlZip
Si estás cansado de los mismos sospechosos habituales de siempre, AlZip es una apuesta distinta, directamente desde Corea. La interfaz es agradable y te facilita navegar por el almacenamiento de tu móvil descomprimiendo archivos o creando nuevos archivos comprimidos.
AlZip puede comprimir en formato ZIP, EGG y ALZ, y a la hora de descomprimir la lista es mucho más larga: ZIP, RAR, 7Z, EGG, ALZ, TAR, TBZ, TBZ2, TGZ, LZH, JAR, GZ, BZ, BZ2 y LHA. Un dato interesante es que soporta arrastrar y soltar.
ALZip – File Manager & Unzip & Archive
ZArchiver
Por último tenemos ZArchiver, con un diseño algo más básico -o anticuado- pero igual de funcional. Con ZArchiver puedes crear archivoz 7Z, ZIP, BZIP2, GZIP, ZZ y TAR, y descomprimir esos formatos y más. Básicamente puede descomprimir casi cualquier formato de archivo comprimido existente.
Además de un gran soporte para distintos formatos, ZArchiver cuenta con algunas funciones avanzadas. Puedes crear archivos protegidos por contraseña, así como editar un archivo comprimido para añadir o borrar archivos en su interior.
ZArchiver
- Desarrollador: ZDevs
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Herramientas