Comienzan las tareas para la apertura y conexión de Av. Libertador en el Centro Cívico

0
122

Este
lunes
21
de
abril
comienzan
las
tareas
preliminares
para
la
remodelación
de
la
Plaza
Cívica
con
la
apertura
de
Av.
Libertador,
obra
que
fue
anunciada
por
el
gobernador
Martin
Llaryora
en
su
momento,
y
que
contempla
una
inversión
provincial
inicial
de
815
millones
de
pesos.

En
ese
sentido,
el
intendente
Damián
Bernarte
explicó
que
la
misma
se
encuadra
dentro
un
proyecto
integral
y
estratégico
que
prevé
la
transformación
de
diversos
espacios
de
la
ciudad
pensando
en
el
San
Francisco
del
futuro.
“Es
lógico
que
cuando
se
tiene
una
ciudad
tan
linda
como
la
nuestra,
lo
primero
que
se
piensa
es
en
querer
conservar
lo
que
está,
pero
nosotros
creemos
que
en
el
futuro
próximo,


San
Francisco
va
a
ser
una
ciudad
modelo
para
vivir
,
por
lo
que
es
necesario
adecuarnos
a
ello,
tenemos
todos
los
recursos,
la
infraestructura,
estamos
pensando
en
el
San
Francisco
para
las
próximas
generaciones,
para
los
próximos
40/50
años,
para
que
nuestros
hijos,
nuestros
nietos,
disfruten
de
una
ciudad
acorde
a
los
tiempos
que
les
tocará
vivir”,
dijo
el
mandatario.

Al
mismo
tiempo,
Bernarte
aseguró
que
“las
ciudades,
al
igual
que
la
vida,
evolucionan,


es
momento
de
cambiar
una
ciudad
que
hace
muchas
décadas,
siendo
la
más
linda
del
mundo,
mantiene
una
imagen
sin
variación
.

San
Francisco
es
una
ciudad
donde
siempre
hay
obra
pública
en
marcha,
donde
muchos
de
sus
problemas
estructurales
han
sido
solucionados,
tiene
100%
de
agua
potable
en
toda
su
extensión,
el
95%
con
cloacas,
el
91%
con
gas
natural,
en
los
últimos
3
años
se
han
hecho
35
km
de
pavimento.
Actualmente
contamos
con
obras
de
cloacas
que
se
están
terminado,
programas
de
urbanización
donde
se
han
hecho
cordón
cuneta
en
los
barrios
más
alejados
del
centro,
es
por
ello
que
nos
parece
que
es
el
momento
de
cambiar
la
fisonomía
de
la
ciudad,
para
darle
otro
aspecto,
para
adaptarla
a
los
tiempos
que
corren,
algo
que
ya
se
viene
llevando
adelante.
Esta
apertura
de
Libertador
Norte
y
Libertador
Sur,
conectándose
en
el
Centro
Cívico,
junto
a
la
planificación
y
ejecución
de
otras
obras
más,
forman
parte
de
la
restructuración
y
puesta
en
valor
de
un
proyecto
que
mucho
tiempo
atrás
se
denominó
eje
del
centenario”.

Un
proyecto
de
modernización
estratégica
vinculado
al
sector
fundacional
de
San
Francisco

Desde
una
mirada
global
sobre
lo
que
incluye
esta
nueva
proyección
urbanística,
Bernarte
aseguró
que
es
importante
entender
cada
una
de
las
obras
panificadas
como
un
todo
vinculado
a
lo
que
fue
el
sector
fundacional
de
San
Francisco.

“Cuando
las
obras
se
presentan
de
a
una,
cuesta
entender
que
estamos
ante
un
momento
en
donde
la
satisfacción
de
muchas
necesidades
que
tenía
la
ciudad
como
desagües,
cloacas,
pavimentación,
gas
natural,
han
sido
satisfechas,
por
lo
que


es
momento
de
generar
una
nueva
ciudad,
más
moderna,
adecuada
a
los
tiempos
que
corren.

Entendemos
que
puede
haber
opiniones
divergentes,
pero
estamos
seguros
que
toda
esta
sucesión
de
obras
va
a
cambiar
la
mirada
de
San
Francisco,
obras
que
la
van
a
hacer
aún
más
linda,
y
una
vez
que
estén
terminadas
van
a
ser
disfrutadas
por
nuestra
gente”,
manifestó
el
intendente.

En
cuanto
al
proyecto
de
modernización
urbanística,
Bernarte
explicó
que
inició
con
la
creación
del
Superdomo,
un
espacio
que
hoy
se
convirtió
en
un
centro
de
convención
cultural
y
deportiva,
que
cuenta
con
aire
acondicionado
frio/calor,
con
tribunas,
gradas,
totalmente
preparado
para
brindar
calidad
y
confort
para
cada
uno
de
los
eventos
que
allí
se
realizan
y
se
continuó
con
la
recuperación
del
Palacio
Tampieri,
el
cual
el
próximo
año
comenzará
a
funcionar
como
Museo
de
la
historia
de
la
Familia
Tampieri
y
de
la
historia
política
de
San
Francisco.

Asimismo,


se
contempla
proseguir
con
la
edificación
del
edificio
de
la
Departamental
San
Justo
de
Policía
de
Córdoba
,
que
estará
ubicado
en
un
espacio
en
el
que,
“desde
el
concurso
del
año
1960
estuvo
planificado
un
edificio
institucional
en
ese
lugar.
Esto
no
sólo
significa
cambiar
la
fisonomía
del
centro
de
la
ciudad,
sino
que
además
es
hacer
realidad,
en
cumplimento,
con
aquella
deuda
histórica
de
aquel
momento
que
nunca
se
hizo,
donde
se
va
a
prever
con
la
construcción
de
ese
inmueble
las
necesidades
de
estacionamiento”,
dijo
Bernarte.

Además,
otro
de
los
proyectos
de
remodelación,
tiene
que
ver
con
“la
adecuación
de
lo
que
va
a
ser


la
sede
administrativa
de
la
Región
Centro
en
el
ex
edificio
del
Banco
de
Córdoba
,
en
donde
al
mismo
tiempo
van
a
funcionar
reparticiones
municipales”.

La


Tecnoteca,
que
también
forma
parte
de
esta
mirada
de
ciudad
para
el
futuro
,
“es
una
obra
que,
en
su
momento,
del
mismo
modo,
creó
opiniones
divergentes
y
hoy
es
un
lugar
que
ya
nadie
discute,
el
cual
se
convirtió
en
un
centro
de
innovación,
tecnología
y
educación,
que
estará
al
lardo
de
esta
obra
de
apertura
y
de
conexión
de
Libertador
Norte
y
Libertador
Sur,
junto
a
la
refuncionalización
que
se
está
llevando
a
cabo
del
Pasaje
Cornaglia
,
un
espacio
que
va
a
quedar
hermoso
cuando
le
instalemos
las
luces,
el
mobiliario
urbano,
y
esté
todo
preparado
para
que
haya
artesanos
exponiendo
y
la
posibilidad
de
generar
festivales
con
foodtrucks”.



Otra
de
las
propuestas
a
realizarse
será
la
bulevarización
de
9
de
Julio
,
el
cual
contará
con
cantero
central
y
una
senda
peatonal
y


bicisenda
en
altura
,
“ante
un
reclamo
reiterado
por
los
vecinos
dado
que
es
un
sector
que
es
muy
difícil
atravesar
para
los
peatones
y
ciclistas,
habrá
un
puente
que
les
permitirá
cruzar
la
rotonda,
otorgando
así
mayor
seguridad
para
quienes
deban
transitar
por
ese
lugar,
y
continuará
en
paralelo
a
la
senda
peatonal
ubicada
en
el
Paseo
Cervantes
con
la
construcción
de
una
bicisenda
sobre
las
vías
del
Ferrocarril
Central
Córdoba”.

Esta
bicisenda
se
extenderá
hasta
Av.
Trigueros
“conectando
con
la
bicisenda
ya
existente
en
esta
arteria,
permitiendo
ir
hacia
al
sur
hasta
el
Polo
Productivo
y
hacia
el
norte
al
Polo
Educativo,
que
incluye
las
casas
de
altos
estudios
de
la
ciudad
a
la
que
se
sumará
la
sede
de
la
Universidad
Provincial
que
estará
en
Av.
de
la
Universidad
y
Rosario
de
Santa
Fe.
Además,
al
final
de
ese
corredor
del
Paseo
Cervantes
se
instalará
un


paseo
gastronómico

con
locales
comerciales,
con
construcciones
de
carácter
similar,
respetando
la
fisionomía,
haciendo
un
lugar
agradable,
un
espacio
del
cual
la
gente
ya
se
apropió
y
nosotros
queremos
darle
más
formalidad,
más
servicios
y
confort”.

Una
firma
local
a
cargo
de
las
tareas
de
remodelación
y
apertura
de
Av.
Libertador

Para
el
desarrollo
de
los
trabajos
de
apertura
de
Av.
Libertador,
las
tareas
estarán


a
cargo
de
la
firma
local
LC
Construcciones
,
quien
obtuvo
la
licitación
del
proyecto


por
un
monto
de
mano
de
obra
de
$771.492.326,94
,
frente
a
sus
competidores
Urbania
de
Córdoba
y
Imbal
de
Rio
Tercero.

“Es
una
empresa
de
San
Francisco
la
que
tendrá
a
su
cargo
estos
trabajos,
y
a
nosotros
siempre
nos
pone
contentos
que
trabajen
en
las
obras
públicas
las
empresas
de
aquí,
porque
generan
mano
de
obra
local,
compran
sus
insumos
en
San
Francisco
y
de
esta
forma
la
obra
pública
es
dinamizadora
de
la
economía”,
expresó
Bernarte.

Respecto
a
las
tareas
que
LC
Construcciones
llevará
adelante
a
partir
del
lunes
21
de
abril,
el
secretario
de
Infraestructura
Carlos
Ortega
comentó
que
“se
trata
de


trabajos
preliminares
para
la
obra
,
en
donde
inicialmente
se
colocará
cerco
perimetral
de
seguridad,
permitiendo
la
circulación
normal
de
peatones
y
vehículos
por
ambos
bulevares,
tanto
25
de
Mayo
como
9
de
Julio,
como
también
por
veredas”.

Con
la
instalación
de
este
cerco,
“la
explanada
de
la
plaza
quedará
afectada
parcialmente
a
la
obra,
pero


la
Tecnoteca
tendrá
acceso
con
normalidad
”,
dijo
Ortega,
quien
agregó
que
“este
lunes
se
comenzarán
a
preparar
el
obrador
y
oficinas
de
la
empresa
en
obra,
para
luego
poner
en
marcha
los
trabajos
propios
de
la
obra
en
cuestión,
comenzando
con
el
nuevo
espacio
verde
que
se
generará
donde
se
localiza
la
fuente
actual,
movimiento
de
tableros
eléctricos
existentes
hacia
su
nueva
ubicación
y
tareas
electromecánicas
en
general,
que
comprende
tendido
de
nuevas
líneas
para
semáforos,
luminarias,
filtro,
bombas,
entre
otros.


El
plazo
de
los
trabajos
se
estima
aproximadamente
de
6
meses”.

Luego,
se
prevé
la
ejecución
de
tareas
de
excavación
y
construcción
de
un
espejo
de
agua
que
dividirá
ambas
manos
de
circulación
de
la
nueva
calzada,
la
construcción
de
canteros,
equipamiento,
parquización
y
rampas
de
acceso
a
la
nueva
vía
de
circulación,
tanto
sobre
Bv.
9
de
Julio
como
Bv.
25
de
Mayo.

Por
último,
el
intendente
Damián
Bernarte
pidió
disculpas
y
paciencia
a
los
vecinos,
“siempre
la
obra
pública
genera
incomodidad,
pero
les
aseguro
que
cuando
esté
terminada,
cuando
pueda
ser
utilizada,
vamos
a
sentirnos
felices
del
progreso
de
San
Francisco
”,
concluyó.