Interpretó “Cochi Niní” y “Tuyo Siempre”, junto a Hernán Coronel, en el Gran Rex.
Muchos años han pasado desde la irrupción de la cumbia villera, en plena crisis del 2001. En ese recorrido, son cada vez más los puentes (impensables para esa época) que se han construido entre este particular estilo tropical y el rock. Pablo Lescano ha sido uno de los primeros, siendo participe del regresos de Los Fabulosos Cadillacs y por su colaboración, en ida y vuelta, con Fidel Nadal. Pepo de los Gedes es otro ejemplo, por su pasado skinhead y por “La Peposa Rock and Roll, su proyecto paralelo el clave punk. El caso de Mala Fama es el más reciente, aunque en su momento haya sido considerado como el lado punk de la cumbia villera, por la particular forma de cantar de Hernán Coronel. El grupo de San Fernando festejó sus 20 años en el Gran Rex y contó con la presencia de Andrés Calamaro. Juntos cantaron “Cochi Niní” y “Tuyo Siempre”, tema incluido en El Salmón. Al ex Abuelo de la Nada se lo vio vestido al estilo malafamero: jogging, campera deportiva y remera de fútbol. “Un sueño que tengo sería cantar con (Andrés) Calamaro, creo que es con el único que me gustaría de verdad hacer algo, es un ídolo, y sigo lo que hace desde Los Abuelos, hasta su carrera solista, es uno de los que hizo mucho por la sagrada musiquera en nuestro país.No sé por qué pero siempre quise grabar una canción con él. Hace poco grabé un video con la novia de él. En algún momento quizás salga. Es eterno Calamaro. Tiene tantas canciones y todas con matices diferentes, tan amplias, y tanta sabiduría musical y verbal que no creo que haya artistas tan amplios en su repertorio musical como él. Hizo de todo. Tiene una comunión tan grande con la música que si lo ves en un video con sus bandas, como solistas, que es siempre él. Es un recontra músico”, fue lo que dijo Coronel sobre el músico, hace unos días, en un entrevista con el sitio Rockandball.
Revista Soy Rock