Pese a que las vacunas antigripales están disponibles desde abril en todos los centros de salud municipales de Jesús María, a esta altura del año todavía no se alcanzaron los niveles de cobertura óptima.
Según datos de la Subsecretaría de salud de la Municipalidad de esta ciudad, 2.575 personas adultas se colocaron la dosis, lo cuál representa el 54 por ciento de la población objetivo.
En la población infantil, la cobertura es más baja: se aplicaron 447 vacunas, lo que implica un 46 por ciento del total de chicos que deberían estar inmunizados.
«Los números son preocupantes según el registro que tenemos. Este año las vacunas llegaron con mayor anticipación, pero nos llama la atención que mucha gente no acudió a colocársela», señaló el responsable de la Subsecretaría de salud, Diego Almada.
Ante este panorama, desde el área de salud insisten a las personas que están dentro de los grupos de riesgo que acudan a vacunarse.
«Todavía están a tiempo. La aplicación de la dosis es gratuita en todos los centros de salud», resaltó el funcionario.
Datos clave
Población de riesgo
– Embarazadas. Deben aplicársela en cualquier trimestre de la gestación. En caso de no haberla recibido durante el embarazo, la madre debe vacunarse dentro de los 10 días posteriores al parto.
– Niños y niñas de 6 a 24 meses.
– Los grupos de riesgo que presentan indicación de recibir la vacuna antigripal incluyen personas de 2 años a 64 años que presenten ciertas condiciones, como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
– Adultos mayores de 65 años.
– Personal de salud.
Lugares de vacunación
-Vacunatorio municipal y dispensarios barriales.