Así se vivirá el mes de marzo en el Teatrillo de la ciudad

0
11

La
Comedia
San
Francisco,
durante
este
mes
de
marzo,
propone
una
variada
grilla
teatral
para
disfrutar
en
el
renovado
Teatrillo
de
la
ciudad.
Música,
danza,
comedia,
drama,
grandes
propuestas
encabezadas
por
artistas
locales.

Cabe
resaltar
que
las
entradas
de
los
espectáculos
se
pueden
adquirir
a
través
de
la
plataforma
Platea
Vip
(www.plateavip.com.ar)
o
en
la
boletería
del
teatro,
9
de
Julio
1167
de
lunes
a
viernes
de
19:00
a
21:00
horas.

A
continuación
compartimos
la
grilla
prevista
para
el
mes
de
marzo:

  • Jueves
    13
    de
    marzo
    a
    las
    21
    hs:
    Melodías
    a
    ciegas

En
coproducción
con
Spot
Experiencias
Artísticas,
este
ciclo
te
invita
a


conectarte
con
la
música

como
nunca
antes,
una
experiencia
centrada
en
los
sonidos,
las
texturas
y
las
emociones
transmitidas
por
la
música.

En
esta
edición
se
propone


recorrer
el
disco
de
Soda
Stereo,
SODA
STEREO
MTV
UNPLUGGED,
Comfort
Y
Música
Para
Volar.

Este
álbum
fue
lanzado
el
25
de
septiembre
de
1996.
En
su
primera
edición,
el
álbum
contiene
siete
canciones
grabadas
en
vivo
y
otras
cuatro
en
estudio.
Considerado
como


uno
de
los
discos
más
emblemáticos
de
Soda
Stereo
,
fue
puesto

15
entre
los
250
mejores
álbumes
de
la
historia
del
rock
latino.

  • Domingo
    16
    de
    marzo,
    21
    hs:
    La
    omisión
    de
    la
    Familia
    Coleman

El
icónico
clan
familiar
escrito
por
Claudio
Tolcachir
revolucionó
el
circuito
off
de
todo
el
mundo.
Representada
en
24
países,
premiada
en
55
festivales
internacionales
y
traducida
en
8
idiomas


ahora
se
estrena
en
la
ciudad
de
San
Francisco

con
dirección
de
Adrián
Vocos
y
elenco
de
La
Comedia
San
Francisco.



Sinopsis:

Una
familia
viviendo
al
borde
de
la
disolución
en
una
convivencia
imposible.
La
misma
casa
que
los
contiene
también
los
encierra
y
cada
Coleman
construye
su
espacio
dentro
de
los
espacios
compartidos.
Un
clan
familiar
disfuncional,
marginal,
solitario
y
hasta
desamorado
que
parece
ser
el
espejo
de
muchas
vidas
fuera
del
escenario.



Elenco:

Stefani
Curró,
Gonzalo
Paviolo,
Luz
Lescano,
Milagros
Nieva,
Silvia
Seghezzi,
Jeremías
Tetamanzi,
Luca
Roteda,
Gastón
Giordano
y
en
asistencia
de
Dir
Bautista
Dutruel.

  • Jueves
    20
    de
    marzo,
    21
    hs:
    Melodías
    a
    ciegas

En
coproducción
con
Spot
Experiencias
Artísticas,
este
ciclo
te
invita
a
conectarte
con
la
música
como
nunca
antes,
una
experiencia
centrada
en
los
sonidos,
las
texturas
y
las
emociones
transmitidas
por
la
música.

Esta
edición
propone


recorrer
el
disco
de
Queen,
Bohemian
Rhapsody
the
Original
Soundtrack.

Este
disco
es
el
álbum
de
banda
sonora
de
la
película
biografía
de
2018
del
mismo
nombre.
La
banda
sonora
contiene
varias
canciones
de
Queen
y
grabaciones
inéditas,
incluyendo
varias
canciones
de
su
legendario
concierto
en
el
Live
Aid
en
1985.

  • Viernes
    21
    de
    marzo,
    21
    hs:
    Estrellas
    en
    la
    noche
    (especial
    mujeres)

Este
ciclo
se
consolida
como
plataforma
para
destacar
a
los
talentos
locales.
En
esta
oportunidad


más
de
40
artistas
mujeres
estarán
en
escena
con
espectáculos
de
danza
y
un
repertorio
musical

pensado
para
todos
los
gustos.
El
evento
no
solo
será
una
celebración
del
arte,
la
danza
y
la
música,
sino
también
una
oportunidad
para
apoyar
la
escena
artística
local.



Las
protagonistas:

Luciana
Balangione,
Daiana
Nanzer,
María
Elena
Ferreyra,
Romina
Vallejo,
Triny
Vieyra,
Las
Patrias,
Julieta
Ferreyra,
Yanina
Balkenende
y
Maru
Ferreyra.