A través de una nota, el Consejo del Adulto Mayor pidió infraestructura para poder caminar por las calles de la ciudad.
El primer punto fue las veredas: solamente las de Av. San Martín tienen espacio para el peatón, pero no están niveladas y hay muchos obstáculos.
Desde la última gestión de Héctor Nanini (2003-2007) que no se intervienen las aceras de la calle principal de la ciudad. En aquella oportunidad, se hicieron varios kilómetros de un sendero de hormigón, aunque no alcanzó a cubrir todo.
“Nos genera mucha preocupación la circulación de los adultos mayores en la vía pública”, reza el comunicado.
Ya hubo algunos accidentes en las veredas que han provocado más de un dolor de cabeza a las autoridades por posibles demandas.
En el resto de las calles urbanas, todos los peatones deben caminar por la banquina, exista o no cordón cuneta.
Además de las veredas, los integrantes de este consejo representado por vecinos de más de 50 años de toda la ciudad, piden sendas peatonales, cartelería e iluminación pública.
Párrafo aparte es la movilización: con poco margen económico para tomar un remis, muchos deben trasladarse en colectivo.
“Los colectivos urbanos son poco accesibles y hay escasas medidas de seguridad al momento de subir o de bajar de las unidades”, completan en la nota.
El Consejo del Adulto Mayor se reúne el primer sábado de cada mes en la Casa de la Historia y para el próximo 2 de junio han invitado al Subsecretario de Control y Fiscalización, Matías Roldán.