Adiós al moho y la humedad: cómo ventilar un baño que no tiene ventanas

0
38

Los baños sin ventanas son una realidad habitual en muchos pisos urbanos, especialmente en construcciones antiguas o apartamentos interiores. Su mayor inconveniente es la falta de ventilación natural, que provoca que el vapor se acumule tras cada ducha y el ambiente permanezca húmedo durante horas. 

Este exceso de humedad, con el tiempo, puede convertirse en un problema estructural y estético: el temido moho negro aparece en las juntas, las paredes pierden su color original y el olor a cerrado se vuelve constante.

Cómo limpiar el microondas en 5 min.

Además de afectar a la estética, la humedad persistente también influye en la salud del hogar y de sus habitantes. El moho puede liberar esporas que empeoran la calidad del aire y provocar alergias o irritaciones. Por eso, mantener un baño seco y ventilado no es solo una cuestión de limpieza, sino también de bienestar.

Cinco trucos muy fáciles para tener unas toallas tan perfectas y sin malos olores como las del mejor hotel

La buena noticia es que, aunque no haya ventanas, existen soluciones eficaces y accesibles para mantener el aire fresco y libre de moho. Desde instalar un buen extractor hasta aplicar pintura antihumedad o recurrir a deshumidificadores naturales, con unos pocos ajustes es posible transformar un baño cerrado en un espacio sano, luminoso y con un ambiente agradable.

Extracción de aire

La primera medida es instalar un extractor de aire potente y automático. Los modelos más recientes se activan con el interruptor de la luz y continúan funcionando unos minutos después de apagarla, asegurando que el aire húmedo salga completamente.

Deshumidificadores portátiles

Si no se dispone de instalación eléctrica para ello, los deshumidificadores portátiles son una alternativa muy efectiva. Estos aparatos absorben el exceso de humedad y evitan la condensación en espejos y azulejos. Algunos modelos compactos pueden dejarse funcionando incluso con la puerta entreabierta.

Sales deshumidificantes

Otra técnica casera es colocar sales deshumidificantes o carbón activo en un recipiente abierto. Ambos materiales capturan la humedad ambiental y previenen el moho de manera natural.

Pexels Heyho 6920614

Pexels Heyho 6920614

Puertas abiertas

Después de cada ducha, es recomendable secar las superficies con una espátula o paño y dejar la puerta abierta durante un rato. Esto acelera el secado y evita que el calor del agua quede atrapado.

Pintura específica

Si el problema persiste, pintar las paredes con pintura antihumedad transpirable puede marcar la diferencia. Estas fórmulas especiales permiten que el vapor escape y protegen los muros de la condensación.

Con un mantenimiento constante y una buena estrategia de ventilación, incluso el baño más cerrado puede mantenerse libre de humedad, con aire limpio y un aspecto siempre cuidado.

Foto | Pexels

En DAP | Cuatro trucos sencillos de experto para eliminar la grasa pegajosa de armarios y azulejos de la cocina (con lo que ya tienes en casa)

En DAP | El truco para dejar la mampara de la ducha impecable y sin restos de cal, sin esfuerzo ni productos químicos