Para darle rodaje internacional a jugadores de distintas camadas, que por una cuestión de edad se pierden las competencias U19 se creó el Sudamericano U21, el último escalón regional antes de saltar al profesionalismo puro y duro a nivel de selecciones.
En Argentina hay caras bien conocidas de la Liga Nacional, como Máximo Fjellerup y Facundo Corvalán, dos titulares habituales en Bahía Basket durante la 17/18. También estará Leonardo Lema, el buen alero de Atenas y Maximiliano Andreatta (clase 98, de 2m11), quien viene de una temporada en Harcum College, de Philadelphia.
“Estamos recuperando una camada de jugadores para luego insertarlos en el programa del seleccionado mayor con la misma filosofía de trabajo de Sergio Herández”, explicó el DT del seleccionado, Silvio Santader.
Argentina, con un plantel de 1m99 de promedio de altura, debutará hoy frente a Perú, desde las 21, en el Polideportivo de Salta. La jornada se completará con Paraguay vs. Uruguay (16.30) y Brasil vs. Chile (18.45).
Posteriormente, los argentinos enfrentarán a Chile (mañana), Brasil (miércoles), Uruguay (viernes) y Paraguay (sábado), siempre desde las 21.
El sistema de competencia es todos contra todos y el título se definirá entre los dos mejores clasificados, por puntos, el domingo.
“Esperamos rivales bien fuertes y preparados. Sabemos que Chile y Uruguay se vienen entrenando desde hace más de un mes”, informó Santander.
Argentina mostrará fortaleza con sus perimetrales y en el juego interior sentirá las bajas por lesiones de Francisco Caffaro y Santiago Bruera. Así,será una buena oportunidad para Lautaro Berra y Andrés Germano.