Después de saltar por launchers para Android como el siempre confiable Lawnchair, me he topado con uno mucho más minimalista, ligero y rápido. Su premisa es una: un escritorio que esté completamente limpio y solo muestre el fondo de pantalla. Si te convence este principio y buscas una experiencia alternativa y además Open Source, te recomiendo probar Pie Launcher. Es una solución de código abierto que elimina por completo la pantalla de inicio tradicional.
Contexto. Pie Launcher es un lanzador que está disponible tanto en GitHub (su propio repositorio) como en la tienda libre F-Droid. Su filosofía es opuesta a la de la mayoría: en lugar de mostrar iconos y widgets, basa toda su interacción en un menú circular dinámico.
Su objetivo —y conmigo lo ha conseguido en unas horas— es que puedas lanzar tus aplicaciones más usadas por pura memoria muscular, sin mirar la pantalla ni atravesar un cajón de aplicaciones. Es rápido como un rayo, además de fluido: en un móvil con refresco de 120 hercios se siente intuitivo.
Cómo funciona. La interacción principal, como venía comentando, es el gesto de mantener pulsado en cualquier parte de la pantalla. Este movimiento despliega el menú circular: una vez en pantalla, bastará con hacer un gesto hacia el icono de la app a abrir. Simple y directo.
Ahora bien, para editar qué aplicaciones aparecen en el menú (se recomienda usar pares de cuatro, seis u ocho iconos para la memoria muscular), solo hay que ir a la lista de apps —una pulsación sencilla— y mantener el dedo pulsado sobre el icono de la app que quieras añadir.
Esta lista no es un cajón al uso, aunque sí permite abrir apps desde ella. De hecho, no muestra ni siquiera el nombre de las apps: se nota que está hecho simplemente para añadir apps al menú circular. Si en tu caso tienes muchas instaladas, hay un pequeño campo de texto con el que localizarlas escribiendo su nombre.
Solo tiene un «pero». Y afecta a todos los launchers sin importar quién lo desarrolle. Pie Launcher sufre un conocido error de Android: al usar la navegación por gestos, si deslizas hacia arriba para ir a la pantalla de inicio o «home», experimentarás un breve retraso (de apenas un segundo) en el que la pantalla no responde a los toques. Recalco que no es exclusivo de este launcher, también se sufre en otros que probé últimamente como Nova o Lawnchair. El desarrollador de Pie Launcher sugiere lo más obvio: utilizar el gesto de atrás en su lugar.
Para mi gusto, le falta un pequeño detalle: permitir las carpetas en su menú circular, y con gestos que arrastren poder lanzar apps de estas. Es la única pega que puedo ponerle, pero se centra en el minimalismo y estoy dispuesto a prescindir de ellas.
Cómo instalarlo. Al ser una app de código abierto, no depende exclusivamente de Google Play. La forma más sencilla y recomendable de instalarlo es a través del repositorio alternativo F-Droid, o bien con apps que descargan desde GitHub como Obtainium. Recuerda permitir al navegador (o la app con la que descargues el launcher) la instalación de aplicaciones externas. Si Play Protect avisa de app no segura, pulsa sobre «Instalar de todas formas» (Pie Launcher es de código abierto y nunca he recibido acusaciones de malware).
Me lo quedo. Al menos por un tiempo: es el launcher más minimalista e intuitivo que he probado, y mira que se queda en lo elemental. Una vez he superado la pequeña curva de aprendizaje de su principal función, la velocidad de las animaciones es casi adictiva.
Es también súper útil —me he dado cuenta con el uso— para quien busca un «detox digital» en el móvil. Al no tener tres carpetas plagadas de iconos y otros tantos sueltos que dicen «púlsame», he entrado menos veces a las que apps que suelo acceder por inercia. Además, me parece una muy buena opción sin perder la parte visual de los iconos, que los minimalistas omiten en parte esto. También se me antoja como alternativa para personas mayores o con dificultades para navegar por las complejas pantallas de inicio que vienen en Android de fábrica.
Imagen de portada | Imagen de Pepu Ricca para Xataka Android
En Xataka Android | Los mejores launchers para Android TV








































