¿Te
imaginas
que
un
alimento
tan
delicioso
como
el
chocolate
pueda
tener
efectos
positivos
y
sorprendentes
en
tu
salud?
El
conocido
médico
Rangan
Chatterjee
ha
compartido
una
publicación
reveladora
en
la
que
explica
cómo
beber
dos
tazas
de
chocolate
negro
al
día
podría
duplicar
las
células
madre
circulantes
en
nuestra
sangre,
algo
respaldado
por
el
prestigioso
médico
de
Harvard,
William
Li.
La
asociación
desconocida
entre
el
cacao
y
las
células
madre

Las
células
madre
juegan
un
papel
fundamental
en
el
mantenimiento
de
nuestra
salud,
pues
son
las
encargadas
de
reparar
y
regenerar
tejidos
dañados.
Por
eso,
cualquier
actividad
o
alimento
que
contribuya
a
aumentar
estas
células
podría
tener
un
impacto
notable
en
nuestra
calidad
de
vida.
Según
señala
el
Dr.
Chatterjee
en
su
publicación
de
Instagram,
la
clave
está
en
la
composición
natural
del
cacao,
que
no
es
lo
mismo
que
chocolate,
especialmente
en
su
alto
contenido
de
flavonoides.
Estas
sustancias
vegetales
tienen
potentes
efectos
antioxidantes
y
antiinflamatorios,
lo
que
favorece
directamente
la
regeneración
celular.
La
información
compartida
por
Chatterjee
está
respaldada
por
William
Li,
reconocido
médico
e
investigador
de
la
Universidad
de
Harvard.
Li
confirma
que
consumir
dos
tazas
diarias
de
chocolate
negro
podría
incrementar
hasta
dos
veces
la
cantidad
de
células
madre
circulantes,
ofreciendo
beneficios
adicionales
como
protección
cardiovascular
y
una
mayor
resistencia
frente
al
envejecimiento.
Este
hallazgo
tiene
especial
importancia,
ya
que
el
chocolate
negro
es
un
alimento
fácil
de
integrar
en
nuestra
rutina
diaria.
Sin
embargo,
no
cualquier
tipo
de
chocolate
es
adecuado:
el
recomendado
debe
contener
al
menos
un
70%
de
cacao
(mejor
aún
si
supera
el
85%)
para
asegurar
una
buena
concentración
de
flavonoides.
Además
de
aumentar
las
células
madre,
el
consumo
regular
de
chocolate
negro
de
alta
pureza
también
se
ha
asociado
con
mejoras
en
el
estado
de
ánimo,
reducción
del
estrés
y
mejor
rendimiento
cognitivo.
Esto
convierte
al
chocolate
en
un
aliado
no
solo
de
nuestra
salud
física,
sino
también
mental.
Es
importante
recordar
que,
aunque
el
cacao
puede
aportar
grandes
beneficios,
debe
consumirse
con
moderación
y
en
combinación
con
un
estilo
de
vida
saludable,
que
incluya
ejercicio
regular
y
una
dieta
equilibrada
rica
en
frutas
y
verduras.
Para
aquellos
preocupados
por
el
aporte
calórico
del
cacao,
el
Dr.
Li
recomienda
optar
por
variedades
sin
azúcares
añadidos
y
en
porciones
controladas.
Esto
permitirá
obtener
los
beneficios
sin
afectar
negativamente
la
salud
ni
provocar
aumento
de
peso.
Este
tipo
de
investigación
continúa
ganando
importancia
en
el
ámbito
científico,
ya
que
explorar
los
beneficios
de
alimentos
cotidianos
abre
nuevas
vías
para
mejorar
nuestra
salud
y
bienestar
con
métodos
accesibles
para
todos.
En
definitiva,
integrar
cacao,
o
chocolate
con
más
del
85%
de
cacao,
en
nuestra
dieta
podría
convertirse
en
un
hábito
sencillo
y
delicioso
para
mantener
una
mejor
salud
general,
aprovechar
al
máximo
los
beneficios
antioxidantes
y
fomentar
la
regeneración
celular
mediante
el
aumento
de
células
madre
en
sangre.
En
Vitónica
|
«Mi
chocolate
tiene
manchas
blancas
y
no
sé
si
es
seguro
comérmelo»:
a
qué
se
deben
y
qué
hacer
si
las
encontramos
Imágenes
|
Kroshka
Nastya
(Freepik),
Dr.
William
Li
(Facebook)







































